Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Iniciativas
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Iniciativas
Iniciativas
A través de iniciativas fomentadas por el programa de Responsabilidad Social Universitaria y Extensión cultural, se involucra a estudiantes, profesores, empleados y aliados en acciones concretas que aborden desafíos sociales, ambientales y económicos para generar articulaciones solidarias en el territorio.
Programa con Voluntarios GEN V: La plataforma institucional GEN V, orientada a fortalecer la identidad, los principios y valores universitarios, especialmente asociados a la responsabilidad social y la convivencia. Logra el avance en el fortalecimiento de redes de cooperación que dinamicen la organización y movilización solidaria; junto a la Red de Voluntarios Universitarios por el Desarrollo Social UdeA y sus servicios solidarios; y desde la dinamización de espacios académicos y de reflexión orientados a cualificar las apuestas de Responsabilidad Social Universitaria.
Somos Vecinos: Es una estrategia de Responsabilidad Social de varias instituciones ubicadas en la zona noroccidental de Medellín, entre ellas la Universidad de Antioquia, Universidad Santo Tomás, Instituto Tecnológico Metropolitano Institución Universitaria, Universidad Pontificia Bolivariana, Hospital Pablo Tobón Uribe, Alcaldía de Medellín. Estas instituciones de educación superior se unen para realizar comités aportantes en las poblaciones y generación de una sociedad más equitativa y humana.
Catedra de Responsabilidad social: El principal objeto de esta catedra es resaltar el rol de la acción contra minas en la construcción de confianza durante los procesos negociación de paz y su importancia para la construcción de paz, la reconciliación y la reintegración. Esta catedra conto con la participación de Jan Philip Klever. Director de Programa UNMAS Colombia, Ángela Orrego. HUMANICEMOS DH, María Cristina Rengifo y Hugo Buitrago integrantes de la Unidad de Paz de la Universidad de Antioquia.
Foro Evaluación de impacto y la Tercera misión universitaria Eramus Impala: En este encuentro, contamos con la participación de Jean Baptiste Maillard, gerente senior de Proyectos Internacionales de la Fundación Europea para el Desarrollo de la Gestión; Pablo Patiño Grajales, médico y doctor en Ciencias Biomédicas; Carlos Arturo Montoya Londoño, director general de la seccional Chía de la Universidad Católica de Colombia; y Rafael Monterde Diaz, director del Máster en Gestión de Proyectos SAP de la Universidad Politécnica de Valencia.
Tulas llenas: Es una campaña institucional coordinada a partir de Responsabilidad social Universitaria. Esta se encarga de recolectar donaciones de los miembros de la comunidad educativa, para luego destinarlos a través de la fundación las Golondrinas a públicos vulnerables identificados.
Nodo de interacción social: Desde el nodo y la red Buen Comienzo, se han realizado diferentes movilizaciones virtuales y presenciales, realizando cualificación a madres comunitarias con la Secretaría de las Mujeres y la diferentes Mesas de infancia de la ciudad.
Campaña de adhesión de voluntarios: Se continua con la Campaña de Adhesión de nuevos voluntarios, donde se invita no sólo a población estudiantil activa de la UdeA, sino también a empleados y egresados a vincularse con la red, buscando así una articulación que genere voces solidarias que proyecten sujetos activos de su propio cambio en las comunidades a las cuales pertenecen.