Esta herramienta consiste en un enriquecimiento cognitivo y ambiental con señales acústicas y musicales. Es una obra musical original, diseñada específicamente para la especie porcina y un protocolo para su implementación, con una validación científica, que busca mejorar el bienestar, la salud y la productividad animal.
El enriquecimiento del ambiente en los sistemas productivos permite reducir el estrés y por tanto las enfermedades asociadas, disminuyendo costos derivados del manejo de la enfermedad, tratamientos y mortalidad. Asimismo, el bienestar animal se ha convertido en un asunto importante para los consumidores, para la ciencia y para los entes legislativos a nivel mundial y en Colombia, por lo que es imperativo la aplicación de herramientas que mejoren el bienestar en los sistemas de producción.
A nivel nacional o internacional, no se dispone de paquetes tecnológicos de este tipo, validados científicamente, tampoco herramientas ajustadas para ser aplicadas a las necesidades y características biológicas particulares de las especies animales. Esta tecnología además tiene un amplio potencial para ser aplicado a otras especies y a numerosos fines zootécnicos.
Aplicaciones
✓ Granjas de producción animal (Ganadería, avicultura, entre otros)
✓ Salud y bienestar animal, Musicoterapia
✓ Entrenamiento, deporte, labores ecuestres y caninas
✓ Clic aquí para leer nota relacionada: Música para cerdos
Beneficios
✓ Mejora la productividad
✓ Disminuye el estrés animal
✓ Reducción de costos asociados al uso de fármacos
✓ Mejora el bienestar animal
Clientes
Productores y gremio de la porcicultura.
Mercado
Sector pecuario – Porcicultura.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 7 /Technology Readiness Levels “TRL”7
Prototipo completo demostrado en ambiente operacional.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 100% Universidad de Antioquia || ✔ Obra musical registrada en DNA con radicado 5-604-393