Los antioxidantes son uno de los insumos más importantes en sectores como el cosmético, de alimentos y de alimentación animal ya que contribuye a la estabilidad y prolongación de la vida útil de los productos. Sin embargo, muchas de las sustancias empleadas corrientemente son sensibles a la temperatura y no brindan un aporte nutricional adicional. Por otro lado, el mercado prefiere productos que contienen sustancias orgánicas en lugar de productos sintéticos.
Como respuesta a la problemática planteada, el Grupo de Investigación Nutrición y Tecnología de Alimentos, desarrolló un proceso por medio de hidrólisis enzimática que permite obtener un antioxidante orgánico natural altamente soluble en agua, con alta capacidad como antioxidante y resistencia térmica incluso a temperaturas de 90°C. El proceso es fácilmente adoptable por las empresas fabricantes de antioxidantes, y el producto obtenido es aplicable en diferentes sectores industriales.
Aplicaciones
✓ Obtención de antioxidantes para alimentos.
✓ Productos antioxidantes cosméticos.
✓ Alimentos para animales.
✓ Bebidas y alimentos funcionales.
✓ Formulaciones que vayan a ser sometidas a pasteurización.
✓ Otras aplicaciones en sector farmacéutico.
Beneficios
✓ El antioxidante obtenido tiene una alta capacidad antioxidante, muy similar a la del ácido ascórbico (IC50= 0,029 para el ascórbico y 0,032 para el antioxidante obtenido por el proceso desarrollado).
✓ Alta estabilidad térmica, incluso por tiempos prolongados, (hasta por 10 horas) siendo adecuado para procesos de pasteurización y teniendo mayor tiempo de vida útil.
✓ Al ser de un antioxidante de carácter proteico, brinda aporte nutricional adicional a la formulación.
✓ El proceso es fácilmente adoptable por cualquier productor de antioxidantes.
Clientes
Productores de compuestos y antioxidantes naturales para la industria de alimentos, cosméticos y farmacéutico.
Mercado
Sectores alimentos, farmacéutico, cosmético.
Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Validación de prototipo a escala laboratorio.
Estatus de la propiedad intelectual
✔ Titularidad: 100% Universidad de Antioquia