Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Emprendimiento
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Proceso de Emprendimiento
Proceso que apoya la estructuración de proyectos empresariales con alto valor agregado a partir de …
Buscamos que la comunidad universitaria que desee emprender explore y de rienda suelta a su ingenio y creatividad para brindarle al medio propuestas pertinentes para el desarrollo social y económico de la región y el país.
Marco Institucional – Resolución Superior 2425 de 2021
“Articular y gestionar el emprendimiento, la estructuración, puesta en marcha y fortalecimiento de las empresas gestadas por la comunidad académica y la Institución; y realizar el seguimiento y medición de la actividad emprendedora en la Universidad”.
Etapas de emprendimiento
Preincubación
La preincubación se entiende como el inicio del acompañamiento a la estructuración de iniciativas emprendedoras, cuyo equipo emprendedor está conformado con integrantes de disciplinas complementarias y cuentan con un prototipo inicial de su producto o servicio. En este momento del acompañamiento el trabajo se enfoca en validar la oportunidad de negocio identificada, descubrir el cliente y desarrollar el producto comercial.
Preincubación es el nombre que recibe la fase más temprana enfocada en apoyar a los emprendedores de los eslabones de la cadena de valor del emprendimiento, el acompañamiento se enfoca en validar la oportunidad de negocio identificada, descubrir el cliente y desarrollar el producto comercial. Las fases que se realizan son identificación, selección y estructuración además de una fase transversal que es el relacionamiento de los emprendedores con clientes potenciales que permitan validar el mercado. En esta fase es donde comienza la estructuración de las iniciativas emprendedoras, cuyo equipo emprendedor debe estar conformado por integrantes de disciplinas complementarias y es prioridad que cuenten con un prototipo inicial (conceptual o funcional) de su producto o servicio.
Incubación
La incubación es la fase de la cadena en que se realiza la puesta en marcha y fortalecimiento de la empresa. En este eslabón se enfocan los esfuerzos en promover la gestión comercial y conseguir mayor nivel y regularidad en las ventas, con el ánimo de identificar un modelo de venta repetible y escalable y crear la demanda de usuarios que garantice su posicionamiento en el mercado. Se trata de generar unas bases sólidas en los procesos clave de negocio minimizando riesgos de procedimiento de tal forma que la nueva empresa perdure en el tiempo y genere valor.