Z7_NQ5E12C0LGKE80QE4M8K1DBV03




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LGKE80QE4M8K1DBVG4
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LGKE80QE4M8K1DBVG7

    Hugo Zapata

    Z7_NQ5E12C0LGKE80QE4M8K1DBV84

    Fotografía: Carlos Tobón

           

    Hugo Zapata

    (La Tebaida, Quindío, 1945)

     

    Obras

    Oriente

     

    Testigos
     

     

     

    Estudió en el Instituto de Artes plásticas de La Universidad de Antioquia (1963-1966), arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (1972). Hace parte de la generación de artistas urbanos que se dio en Medellín a partir de la década de 1970. Fundador de la carrera de Artes Plásticas de Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Sus primeros pasos por la gráfica de abstracción orgánica lo proyectaron a la escultura abstracta orgánica y desde allí a descubrir los prodigios de la naturaleza en los fósiles, piedras y rocas, que controla con su experiencia. La piedra negra (lutita) y los óxidos de hierro le fueron revelando posibilidades formales que luego de ser sometidos a procedimientos racionales y técnicos (cortes y caricias) empezaron a develar sus misterios ocultos. La pasión y obsesión por la geología en general lo conducen al encuentro con el agua. Roca y agua se cruzan para configurar su hacer en el ámbito de lo sagrado. Expone individual y colectivamente desde 1975 en Colombia, Chile, Argentina, México, Puerto Rico, Cuba, Brasil, Inglaterra, Estados Unidos, entre otros países. En 1989 se hace acreedor al Premio del XXXII Salón Nacional de Artistas Colombianos, Cartagena.

     

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0LGKE80QE4M8K1DBV86
    Z7_NQ5E12C0LGKE80QE4M8K1DBV87