Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0QF6




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0QF3
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0QV2

    Mural para el Coliseo de la Universidad de Antioquia

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0QV1

           

    Mural para el Coliseo de la Universidad de Antioquia

     

    Autor: Fanny Sanín

    Técnica: Acrílico sobre ladrillo ranurado

    Medidas: 5.04 x 4.98 m

    Año de creación: 2013

    Categoría: Artística

    Ubicación: Ciudad Universitaria - costado occidental norte del Coliseo Universitario - Municipio de Medellín

     

     

    “El estudio sistemático de las formas y colores desarrollados en estructuras simétricas, que buscan establecer conexiones directas con la arquitectura en la cual se ubica la obra, es el camino de Fanny Sanín para generar un equilibrio clásico, accesible únicamente a través de la sensibilidad pura. No se trata de traducir en formas geométricas un discurso verbal, sino de crear el clima, a la vez espiritual y sensible, que define la cultura como posibilidad de vínculos con la realidad” (Carlos Arturo Fernández).


    “Fanny Sanín diseñó este mural exclusivamente para la fachada noroccidental del Coliseo universitario -sitio específico- y en diálogo con las ranuras horizontales del ladrillo a la vista definió la composición. En esta obra podemos apreciar una rigurosa composición simétrica derivada del eje de sentido vertical, esto es, a la manera de un espejo los elementos diseñados a la derecha se repiten a la izquierda. Los elementos de la forma pictórica dominantes en la composición son dos rectángulos horizontales de color rojo-naranja, que brillan porque están rodeados de triángulos grises y negros valorados en diferentes tonalidades. Otro elemento característico de sus composiciones ha sido la forma en cruz que, en este caso, relucen como formas horizontales tan delgadas que parecen líneas de color amarillo y azul, en corte vertical con un naranja claro que se proyecta en negro separando los dos rectángulos ¡El gris resalta la forma y el color!” (Armando Montoya).


    Obra posible gracias a la Fundación Universidad de Antioquia. La obra fue realizada por Ana María Quiceno, Javier Sierra y Pablo Hoyos –estudiantes de artes plásticas de la Universidad de Antioquia-, bajo la coordinación de Fanny Sanín y Rodrigo Día

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0QV3
    Z7_NQ5E12C0LG7BC0QHANU0KR0602