Informe técnico de la consulta electrónica del proceso de designación rectoral | Comunicado
Informe técnico de la consulta electrónica del proceso de designación rectoral | Comunicado
«Podemos informar que la base de datos está intacta y los resultados del proceso son confiables. No se evidenciaron registros antes de la apertura ni después del cierre de la jornada, y no se evidenció ninguna vulneración a la aplicación ni a la integridad de los datos, situación que ha sido la constante de la herramienta en los diferentes escenarios de ejecución y en las distintas auditorías». Comunicado del equipo de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional.
El miércoles 13 de marzo, como equipo de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional —dependencia a la que está adscrita la División de Gestión Informática—, presentamos ante la Comisión Veedora el Informe técnico del proceso de consulta rectoral para el periodo 2024-2027, documento que, en atención a la transparencia del proceso y a la solicitud de varios de los candidatos y candidatas, así como de sus representantes en dicha Comisión, hacemos público para que la comunidad en general pueda conocerlo.
Como lo estableció el Consejo Superior Universitario —CSU—, el martes12 de marzo de 2024 se realizó la consulta electrónica definida como etapa dentro del proceso de designación rectoral para el periodo 2024-2027. Sin embargo, como es de conocimiento público, una vez se realizó el cierre de la consulta, se presentó una limitación técnica en el software que no permitió que todos los usuarios pudieran visualizar inmediatamente los resultados.
Le puede interesar: Candidaturas y momentos del proceso
Ante este hecho, en las horas posteriores al cierre y en presencia de la Auditoria Institucional de la UdeA, se realizaron las revisiones y validaciones técnicas del caso, que arrojaron como resultado el informe técnico del cual resaltamos los siguientes hallazgos, que se pueden consultar con mayores detalles en el documento adjunto en la parte inferior en esta misma comunicación:
- Podemos informar que la base de datos está intacta y los resultados del proceso son confiables. No se evidenciaron registros antes de la apertura de la jornada (8:00 a. m.), tampoco registros después del cierre de la misma (6:00 p. m.). Se evidencia total disponibilidad del servidor de base de datos durante toda la jornada.
- No se evidenció ninguna vulneración a la aplicación ni a la integridad de los datos generados durante la jornada, situación que ha sido la constante de esta herramienta utilizada previamente en múltiples consultas y elecciones universitarias, así como en las distintas auditorías a las que ha sido sometido el sistema por organismos internos y externos.
- Tomando como base los registros de auditoría propietarios de la base de datos Oracle, los cuales son inmodificables por estándares internacionales de seguridad implementados por el fabricante, se pudo establecer que el resultado publicado en la aplicación, el resultado de participación y el total de los votos son coincidentes en 12.571 votantes.
- Con relación al por qué, al momento de conocer el detalle de los resultados, se presentó una situación de lentitud en su visualización, se concluyó que la razón del colapso del servidor de aplicaciones fue la alta demanda de solicitudes concurrentes, cada una de ellas demandando conexiones prolongadas y recursos del mismo servidor.
- La situacion anterior nos presenta un reto de optimización en la base de datos, ya que la actual contiene el histórico del censo de todos los eventos ejecutados hasta el momento en la UdeA, y la estructura del resultado de la presente elección representó un esfuerzo importante en términos del uso de recursos tecnológicos. Como consecuencia, al momento de consultar el resultado, llegó a tomar hasta 130 segundos por cada petición de consulta, lo que como ya se expresó afectó el tiempo de respuesta de la aplicación.
Reiteramos lo señalado en el comunicado previo que emitimos en la mañana del miércoles 13 de marzo: lamentamos lo presentado con la limitación de visualización simultánea de los datos, y como equipo técnico de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional reafirmamos que en ningún caso la confiabilidad, consistencia y seguridad del proceso de consulta fue vulnerado interna ni externamente.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025