Estudia gratis en la UdeA desde tu municipio
Estudia gratis en la UdeA desde tu municipio

Ser bachiller es el único requisito para inscribirse a los cursos que ofrecerán la UdeA y la Gobernación de Antioquia, a través del programa Vamos para la Universidad, en Parques Educativos y ciudadelas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de agosto.
Vamos para la Universidad es un programa de mejoramiento de la educación media y para el acceso a las oportunidades de educación superior para jóvenes de Antioquia que nació en el 2014 como una alianza entre la Gobernación de Antioquia y la Unidad de educación virtual de la Universidad de Antioquia – Ude@.
La formación, que solo estaba orientada hacia estudiantes de grados 10 y 11, va dirigida esta año a cualquier persona que haya terminado su básica secundaria. Los cursos que se ofrecerán serán español, matemáticas, inglés y descubriendo la física, y una persona se podrá inscribir a uno o a los cuatro. Las clases comenzarán el 22 de agosto y para realizar la inscripción solo es necesario acercarse al Parque o Ciudadela Educativa más cercano. Ver listado de parques que han confirmado participación.
“A patir de ese momento, el estudiante queda incorporado, no matriculado, a la Universidad de Antioquia en un proceso que le permitirá facilitar su acceso y permanencia en la Institución”, dijo a UdeA Noticias Televisión Guillermo Ospina Gómez, coordinador de proyectos especiales de Ude@. Aunque Vamos para la Universidad no es solo para aspirantes a la Alma Máter, sino para cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades en alguna de las áreas de formación, a quienes sean admitidos a la Universidad se les reconocerán los cursos aprobados.
Estarán dirigidos por profesores de la Universidad de diferentes unidades académicas (Facultad de Ingeniería, Facultad de Comunicaciones, Escuela de Idiomas y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales), serán gratuitos y tendrán cupos limitados. Los parques cuentan con salas de videoconferencia de alta tecnología. Los interesados deben presentar el acta de grado o el diploma que certifique la aprobación del bachillerato y su documento de identidad, sin importar la edad.
Actualmente, el programa Vamos para la Universidad cuenta con cerca de 20 mil estudiantes de 185 instituciones educativas oficiales del departamento, que acceden a los cursos desde sus instituciones gracias a las plataformas virtuales. En total 115 municipios se benefician con esta estrategia departamental liderada por el programa Ude@ de la Universidad de Antioquia.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024