Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1F4Q0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1F4Q3
Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FC67

Escuela de Idiomas

Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1FCM4
Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1F460

Servicios

Última actualización 30 oct. 2024

En el marco del Plan de Acción Institucional 2021-2024 de Permanencia Universitaria - Vicerrectoría de Docencia, llega SETI- LSC (Servicio Traducción e Interpretación de Lengua de Señas Colombiana) como una estrategia para para dar respuesta a un servicio institucional de interpretación y traducción de Lengua de Señas Colombiana/Español con la funcionalidad de trabajar por la accesibilidad informativa digital y presencial buscando la plena inclusión de las diversidades de la Comunidad Sorda integrada en la comunidad universitaria.

 

Preguntas Frecuentes:

La siguiente información puede ser de utilidad.

Z7_NQ5E12C0LGUB406ET3M8H1F462
  • ¿Cómo solicitar los servicios?   

  • ¿Qué es ser un Traductor/Intérprete de Lengua de Señas Colombiana/Español en la UdeA?   

  • ¿Cuáles son las funciones del Traductor/Intérprete de Lengua de Señas Colombiana/Español en la UdeA?   

  • Si alguien conoce la Lengua de Señas Colombiana, ¿Está calificado para ser intérprete?   

  • ¿Por qué vemos en muchos espacios dos intérpretes prestando el mismo servicio?   

  • ¿Cuál es el rol del intérprete de Lengua de Señas Colombiana/español en el aula?   

  • ¿El equipo que integra SETI cuenta con un código de conducta profesional?