Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Oriente
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA en Oriente | ![]() |
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Información institucional acerca de la presencia en Oriente
La presencia de la Universidad de Antioquia en el Oriente antioqueño contribuye significativamente al fortalecimiento de la identidad regional y al impulso de oportunidades para el crecimiento personal y profesional de los habitantes locales.
La UdeA se ha convertido en un faro de conocimiento para el Oriente antioqueño desde hace más de cinco décadas. Su presencia se remonta a 1967, cuando la Facultad de Educación comenzó a ofrecer formación docente en la región. Desde entonces, la UdeA ha consolidado su compromiso con el desarrollo social, cultural y económico del Oriente, expandiendo su oferta académica y fortaleciendo su vínculo con las comunidades.
Dos campus vibrantes
Tenemos dos campus en el Oriente antioqueño: El Carmen de Viboral y Sonsón. El primero, inaugurado en 1998, alberga programas de pregrado y posgrado en diversas áreas como ciencias exactas y naturales, salud, educación, ingeniería, ciencias sociales, humanidades y artes. El segundo campus, fundado en 2006, se especializa en programas enfocados en responder a las necesidades del sector productivo local.
Una apuesta por el desarrollo
La Sede de Desarrollo Tecnológico e Innovación, ubicada en la zona rural de El Carmen de Viboral, es un espacio que alberga capacidades institucionales para impulsar la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Universidad de Antioquia de cara a los retos del futuro.
Más que aulas: un espacio para la innovación
La UdeA en Oriente no solo ofrece formación académica de calidad, sino que también se configura como un centro de investigación, innovación y extensión. La Universidad cuenta con grupos y semilleros de investigación reconocidos a nivel nacional e internacional que trabajan en proyectos relevantes que abordan necesidades específicas de la región. Además, se desarrollan programas de extensión que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer el tejido social, promoviendo el desarrollo sostenible, la preservación del patrimonio cultural y la resolución de problemáticas locales.
Un futuro promisorio
La UdeA continúa expandiéndose y proyectándose hacia el futuro. Se espera la construcción de la Ciudadela Universitaria del Siglo XXI, un complejo educativo y tecnológico que consolidará la presencia de la UdeA en la región y fortalecerá su impacto en el desarrollo social y económico del Oriente antioqueño.