Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estudiantes
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Prácticas académicas
Según el artículo 1 del Acuerdo Superior 418 de abril de 2014las prácticas académicas constituyen un contenido curricular permanente y un espacio de aprendizaje y de enseñanza, desde el inicio hasta el fin del plan de estudios de los niveles educativos de pregrado; integran y realimentan la investigación, la docencia y la extensión; propician la integración y la interacción permanente con el contexto político, económico, social, ambiental y cultural; y mantienen comunicación con la sociedad para la transformación recíproca de la Universidad y de la Sociedad.
Las prácticas relacionan sinérgicamente los propósitos de formación, las teorías y los campos del conocimiento, las estrategias pedagógicas y didácticas, los escenarios de práctica, y los contextos macro y micro en los cuales se desarrollan.
Su horizonte de sentido es la realidad política, social, cultural, ecológica y económica, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
A lo largo del proceso formativo podrás realizar diferentes tipos y modalidades de prácticas académicas, de acuerdo con lo definido por cada Facultad, Escuela o Instituto y con base en el artículo 32 del Acuerdo Superior 418 de abril de 2014. Pueden ser prácticas tempranas -desde el inicio del programa académico- hasta prácticas finales o profesionales, con enfoque investigativo, organizacional, de empresarismo, solidaria, pedagógica, artística y cultural, entre otras, que dependerá de la dinámica propuesta por cada Unidad Académica.
Para iniciar tu práctica académica es necesario disponer, además de los requisitos de la organización que convoca, los siguientes documentos:
- Hoja de vida: Diligenciada exclusivamente en este formato institucional [Descargar aquí formato en Español] - [Descargar aquí formato en Inglés]
- Carta de presentación: Diligenciada exclusivamente en este formato institucional y que deberá ser remitida al responsable de la organización que está en convocatoria. [Descargar aquí formato en Español] - [Descargar aquí formato en Inglés]
Luego del proceso de selección, para formalizar tu práctica académica, además, es necesario disponer los siguientes documentos:
- Afiliación y certificado de la ARL (Administradora del Riesgo Laboral):
Para protegerte durante las prácticas académicas, el Decreto 055 de 2015 dispone que debes estar afiliado y pagar los aportes a una ARL.
Para las prácticas que no contemplan remuneración económica por parte del escenario de práctica, la afiliación y el pago de la ARL es asumido por la Universidad. En ese caso, debes descargar el certificado de afiliación en este enlace
Cuando la práctica académica es remunerada por el escenario de práctica, es éste quien debe afiliar y pagar los aporte a la ARL durante el tiempo que dura la actividad académica. En este caso, debes descargar el certificado de afiliación del sitio web de la ARL que el escenario de práctica a elegido para afiliarte
- Seguros Sura
- Positiva Compañía de Seguros
- Colmena Seguros
- Acta de inicio*: Este es el documento de formalización de la práctica académica; se origina desde tu Facultad, Escuela o Instituto y debe dejar explícitas las responsabilidades tanto de la Unidad Académica como del escenario de prácticas y del estudiante, y debe estar firmado por las partes, quienes deben conservar una copia del documento.
* Para las áreas de salud, este documento se nombra como Anexo Técnico y es regulado desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Protección Social.
Aquí podrás encontrar el directorio de los coordinadores de prácticas según la Facultad, Escuela, Instituto o Corporación.
Escuela de Idiomas Traducción Francés, Inglés y Español: |
|
Archivística |
Bibliotecología practicasbibliotecologia@udea.edu.co Teléfono: 2195937 |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Antropología |
|
Psicología practicaspsicologia@udea.edu.co Teléfono: 2198758 |
Sociología trabajosdegradosociologiafcsh@udea.edu.co Teléfono: 2198752 |
Trabajo Social practicastrabajosocial@udea.edu.co Teléfono: 2195769 |
Trabajo Social (Regiones) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De acuerdo con el artículo 35 del AS 418 del 2014, estudiante y profesor deberán recibir una inducción por parte de la Universidad y el escenario de práctica, al inicio de la práctica académica, que les permita reconocer los objetivos propuestos, las habilidades sociohumanísticas propias del alcance de la práctica, e informarse de los riesgos y peligros a los que está expuesto el estudiante en el desarrollo de su saber específico y cómo minimizarlos.
En todo caso, este proceso de inducción estará a cargo de la coordinación de prácticas de la Facultad, Escuela o Instituto y de acuerdo con la política integral de prácticas de la Universidad.
- Acuerdo Superior 418 del 2014: Política Integral de Prácticas para los programas de pregrado de la Universidad de Antioquia. [Ver aquí]
- Decreto 055 del 14 de enero del 2015: por el cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones. [Ver aquí]
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020