Encuentre la información relacionada con la trayectoria académica, el plan de estudios y requisitos para grados.
Idiomas language
Accesibilidad accessibility
Súmate a la protección de la información en la UdeA
¡Conoce las 12 categorías y haz parte de esta historia!
¿Ya conoces los requisitos? ¡Participa!
UdeA Libre de violencias
Proceso de matrícula
Ciclo de vida académica
Trabajo de grado y Prácticas académicas
Proceso de graduación
Servicios para la formación integral y la permanencia
Certificados, formatos, trámites y solicitudes
Ser estudiante auxiliar o monitor en procesos formativos apoyados en la plataforma educativa de Ude@ es un camino en el que ayudas a muchos, y la mejor forma de hacerlo es dominar las herramientas con las que guiarás a otros. En Escuela TIC no solo te capacitas en esta plataforma, sino que tus horas de formación podrán ser reconocidas como parte de tus actividades.
Te invitamos a responder de manera colectiva algunas preguntas relacionadas con la inteligencia de datos y sus posibilidades o críticas en el sistema educativo. Conéctate este 27 de noviembre a las 4:00 p.m. a través de Zoom.
¿Cómo la educación mediada por las TIC contribuye al desarrollo sostenible? ¿Cómo responder desde la educación a los desafíos de una ciudadanía global y local? ¿Cómo lograr una educación conectada con la vida? Es el momento de construir futuros posibles. Conéctate entre el 22 y el 24 de octubre.
Mediante la Resolución Rectoral 51688 del 19 de septiembre de 2024 se dio apertura al proceso de elección de los representantes estudiantiles, principal y suplente, ante el CSU para el periodo 2024-2026. La inscripción de aspirantes puede hacerse hasta el viernes 1 de noviembre de 2024. La votación se realizará el miércoles 27 del mismo mes.
Durante el mes de septiembre, en el marco de la celebración del Mes del Patrimonio, la Biblioteca Carlos Gaviria Díaz ampliará el horario del servicio de consulta en las Colecciones Patrimoniales. Los usuarios podrán seguir accediendo a este servicio de consulta de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y ahora también los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
¡Tu experiencia es importante! Ayúdanos a conocer las barreras que les impiden a estudiantes, profesores y empleados con discapacidad integrarse plenamente a la vida universitaria en nuestra Alma Máter. Con este instrumento, queremos recolectar datos y percepciones que nos permitan avanzar en la implementación de mejores estrategias de inclusión, en el marco de las acciones del Proyecto de accesibilidad física y tecnológica de la Alma Máter. ¡Participa y pasa la voz!
34 becas dirigidas a comunidades indígenas, afrodescendientes, mujeres y docentes de zonas rurales de Colombia que tendrán la oportunidad de participar en una misión académica de dos semanas en la Universidad de Zaragoza, España, con un enfoque en temáticas como: Inteligencia artificial, formulación de proyectos y fuentes de financiación, innovación, adaptación al cambio climático, entre otras. Convocatoria abierta hasta el 2 de octubre.