Encuentre la información relacionada con la trayectoria académica, el plan de estudios y requisitos para grados.
Idiomas language
Accesibilidad accessibility
Súmate a la protección de la información en la UdeA
¡Conoce las 12 categorías y haz parte de esta historia!
¿Ya conoces los requisitos? ¡Participa!
UdeA Libre de violencias
Proceso de matrícula
Ciclo de vida académica
Trabajo de grado y Prácticas académicas
Proceso de graduación
Servicios para la formación integral y la permanencia
Certificados, formatos, trámites y solicitudes
Vive una experiencia inolvidable en Chile. Fortalece tus habilidades interculturales y académicas, y amplía tu red global mientras representas tu comunidad indígena. Se uno de los nueve (9) estudiantes de pregrado beneficiarios de la convocatoria "Internacionalización inclusiva. Intercambio intercultural para la ciudadanía globlal 2025". ¡Inscríbete antes del domingo 8 de junio!
¿Estás cansado de la cantidad de información falsa que circula en línea? ¿Quieres aprender a distinguir entre la verdad y la ficción? En este encuentro identificaremos las señales de las noticias falsas, verificaremos la información de manera efectiva y compartiremos herramientas para proteger tu salud mental ante la desinformación.
Conoce el proceso de elección de la Representación Estudiantil ante el Consejo Superior Universitario —CSU— para el periodo 2025-2027 y haz parte de las decisiones. La inscripción de aspirantes puede hacerse hasta el miércoles 30 de julio de 2025. La votación se realizará el 11 de septiembre del mismo año.
¡Conoce las 12 categorías que hacen parte de los Premios y Distinciones Universitarias! Este es un espacio para reconocer los aportes de quienes con sus acciones dan sentido a la #UdeA y dejan un legado de excelencia académica y transformación social.
Tu cuenta UdeA te pedirá Doble Factor de Autenticación desde este 7 de abril de 2025 y de manera escalonada dependiendo de la Facultad o unidad académica a la que pertenezcas. Al principio tendrás la opción de omitir el 2FA pero en mayo será completamente obligatorio para todas y todos los estudiantes. Consulta el cronograma.
En el próximo encuentro de Enseño porque quiero, exploraremos un trabajo inédito que abre el camino para entender mejor el español que se habla en la Costa Atlántica y sus contrastes con el de Medellín. Conéctate el viernes 9 de mayo y haz parte de una comunidad que enseña y aprende porque quiere.
¿Y si te dijéramos que el juego no es solo para divertirse, sino también para aprender? Desde el tablero hasta la pantalla, los juegos nos retan, nos conectan y despiertan habilidades que usamos todos los días en la U y en la vida. Prográmate con el próximo encuentro de Aprender es un parche, un espacio de estudiantes para estudiantes.