Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLJI4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLJI5

Curso de Cultura Informacional

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLVB0

Sistema de Bibliotecas

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLVB2

Sistema de Bibliotecas

Menu
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLJA6

Curso de Cultura Informacional

Posted Dec 5, 2018

Potencia tus habilidades para la gestión de la información académica, científica y saca más provecho a los recursos de información, vinculando tu actividad académica e investigativa al desarrollo del BMOOC curso de Cultura Informacional.

El BMOOC curso de Cultura Informacional está dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado y en general, a quienes hacen parte de la comunidad académica de la Universidad de Antioquia. Mediante una metodología bimodal, combina elementos de la clase presencial y el aprendizaje en línea, que puede cursarse por módulos, de acuerdo con los intereses y con las necesidades de profesores y estudiantes. La intensidad horaria del curso es de 16 a 32 horas.

El curso de Cultura Informacional facilita el desarrollo de habilidades relacionadas con el reconocimiento de las necesidades de información; el aumento de la capacidad para identificar, localizar, evaluar, organizar, comunicar; y, por supuesto, para utilizar la información de forma efectiva, tal como lo considera Ponjúan A.Pichs*. Además, de brindar elementos para la “resolución de problemas como para el aprendizaje a lo largo de la vida”.

Sus Contenidos

 

Módulo 0

Guía que introduce al estudiante en el entorno de la plataforma y del Curso Cultura Informacional: Gestión de la Información académica y Científica.

 

 

Módulo 1

En este, se adelantan actividades de aprendizaje que permiten analizar, contextualizar y reflexionar sobre comunidades, el flujo de la información y las tecnologías vigentes de apoyo a la gestión de la información y del conocimiento.

 

 

Módulo 2

A través de actividades de aprendizaje, alrededor de la definición y precisión de la necesidad de información, se desarrollan habilidades sobre el uso de motores de búsqueda y el acceso a fuentes y recursos de información.

 

 

Módulo 3 

Actividades de aprendizaje, enfocadas a dos grandes temas: la evaluación de información y sus aspectos éticos, los aspectos jurídicos de propiedad intelectual.

 

 

Módulo 4

Se adelantan actividades de aprendizaje, alrededor de la escritura, la citación y la publicación, con el fin de determinar cómo representar el conocimiento, según la necesidad y medio de difusión y divulgación.

Consulta algunos de sus beneficios aquí 

 

Si eres docente, te invitamos a que agendemos un encuentro para enseñarte en detalle los contenidos del curso y hacerte una demostración de cómo podrías articular este a tus sesiones de clase, en especial, en estos días de bimodalidad.

Si eres estudiante, te invitamos a contarle a tu docente de este curso e invitarlo para que se ponga en contacto con nosotros en el correo electrónico culturai.biblioteca@udea.edu.co

_______________________

*Pichis A., Ponjúan, G. (2014). La cultura informacional: sus principales relaciones conceptuales. Ciencias de la Información, 45(2), 33-37

 

Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLJA5
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLJA7
Z7_NQ5E12C0LGOV70QS8EI5ADLJQ1