-
Idiomas language
- Español check
- Inglés
-
Accesibilidad accessibility
- Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
- Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Información, conocimiento y sociedad
Portal U de A - Menú Lateral - WCV(JSR 286)
- ${title}
Preguntas frecuentes
Portal U de A - Info Menu FAQS - WCV(JSR 286)
- ${title}
-
Natalia Duque Cardona
Mujer, madre, feminista, militante de la educación, la cultura y las bibliotecas. Postdoctora en Teoría crítica y perspectivas político-metodológicas sobre educación inclusiva transformadora en el Sur Global del Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI), Chile. Doctora en Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación de la Universidad de Antioquia. Participante del Comité Interinstitucional de Lectura, Escritura y Oralidad del Municipio de Medellín, el cual es el órgano asesor de la Política Pública del Municipio y del Comité Técnico de Bibliotecas Públicas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia -RNBP- en representación de Asociación Colombiana de Bibliotecología, Bibliotecarios y Bibliotecas -ASCOLBI- Cofundadora del Colectivo Social Bibliotecas A La Calle -BAC- y de la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales SOLEI. Colaboradora do PPGB/UFCA (Brasil), Colaboradora Estrangeira em Grupo de Estudos e Pesquisas em Mediação e Representação da Informação e os Marcadores Sociais da Diferença- GeMinas (Brasil) Miembro de Library Services to Multicultural Populations Section - IFLA. Profesora Asociada de la Escuela Interamericana de Bibliotecología.
Email: natalia.duque@udea.edu.co
Orcid: 0000-0001-6416-2410
-
Santiago Velásquez
Maestrando en Ciencia de la Información con énfasis en Memoria y Sociedad. Diplomado en Sistematización de experiencias. Bibliotecólogo de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. Tiene experiencia en el campo de la formación de lectores, la búsqueda especializada de información, la escritura literaria, el análisis de impacto de proyectos sociales, la sistematización de experiencias y la investigación social. Actualmente, se desempeña como profesor de cátedra en la Universidad de Antioquia. Es investigador del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad y miembro del Colectivo Bibliotecas A La Calle.
Email: santiago.velasquezy@udea.edu.co
Orcid: 0000-0002-8247-7798
-
María Camila Restrepo Fernández
Bibliotecóloga de la Universidad de Antioquia y Maestra en Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, investigadora del grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad en áreas relacionadas con la Lectura y alfabetización y Organización y tratamiento de la información, ambos campos desarrollados bajo un enfoque sociocultural, crítico y en perspectiva sur. Actualmente, imparte las asignaturas de Organización y tratamiento de la información I y III.
Email: mcamila.restrepo@udea.edu.co
-
Juan David Tobón
Bibliotecólogo de la Universidad de Antioquia, Diplomado en Masculinidades Corresponsables, Diplomado en Lectura, Escritura y Oralidad, con experiencia en proyectos de investigación relacionados con bibliotecas escolares y educación, diseño, ejecución y evaluación de procesos pedagógicos en reeducación psicosocial, coordinación académica de diplomados en modalidad virtual y planeación y desarrollo de actividades formativas relacionadas con procesos de lectura, escritura y oralidad, al igual que procesos de alfabetización informacional y servicios bibliotecarios.
Email: juan.tobon2@udea.edu.co
-
Carolina Lema
Bibliotecóloga y Magíster en Educación: pedagogía y diversidad cultural de la Universidad de Antioquia, con experiencia en coordinación de unidades de información, articulación de proyectos culturales, educación popular, diálogo de saberes y fomento de lectura, escritura y oralidad con diferentes grupos poblacionales; capacidad de planeación, gestión y realización de eventos con enfoque diferencial, intercultural y territorial. Con experiencia en investigación, planificación, gestión, docencia universitaria, liderazgo de equipos de trabajo y formación en el ámbito académico, comunitario y bibliotecario.
Email: carolinalema@gmail.com
Orcid: 0000-0002-8538-7325
-
Viviana Mazón Zuleta
Bibliotecóloga de la Escuela Interamericana de Bibliotecología. Magíster en Ciencia de la Información con énfasis en Memoria y Sociedad. Hace parte de Casa Cultural Botones. Es una entusiasta de la invasión literaria a través de las artes gráficas. Coordinadora de la línea de investigación Bibliotecas desde Abya-Yala: sociedad y culturas desde el Sur del Grupo de investigación Información, Conocimiento y Sociedad de la Universidad de Antioquia, UdeA, Colombia.
Email: viviana.mazon@udea.edu.co
Orcid: 0009-0005-1471-894X
-
Dayro León Quintero
Geógrafo. Doctor en Educación, Magíster en Historia y Licenciado en Geografía e Historia. Profesor de la Universidad de Antioquia con experiencia en docencia, pedagogía y procesos de administración académica
Email: dayro.quintero@udea.edu.co
Orcid: 0000-0002-2525-9727
-
Juan David Lopera
Bibliotecólogo de la Universidad de Antioquia. Estudiante de Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Diplomado en Gestión Escolar; Convivencia Escolar; Biblioteca Escolar y Plan Lector, y Masculinidades corresponsables. Se ha desempeñado como auxiliar administrativo del Centro de Investigaciones de Ciencia de la Información CICINF de la Universidad de Antioquia. Participó como Docente auxiliar de cátedra de la IV - VIII cohorte del Diplomado en Bibliotecas Escolares (Universidad de Antioquia- Universidad del Quindío) y del curso de Fundamentos de Información del pregrado de Bibliotecología (Universidad de Antioquia). Fue dinamizador en el programa de cualificación de maestras y maestros del departamento de Antioquia. Ha participado en diseño e implementación de los siguientes programas de formación y capacitación profesional: Diplomado en Masculinidades Corresponsables (Secretaría de participación ciudadana y desarrollo social de Antioquia) y Auxiliar de la coordinación académica para el montaje y gestión del Diplomado en Bibliotecas y Ruralidad (Escuela Interamericana de Bibliotecología y Facultad de Artes- Universidad de Antioquia). Desde 2017 se desempeña como bibliotecario en el Departamento de Bibliotecas de Comfenalco Antioquia, allí ha acompañado procesos educativos y de animación bibliotecaria en la Biblioteca Escolar de la Sede Educativa de Comfenalco, Biblioteca Concertada Adida Comfenalco, y la Sala de Lectura del Centro de Innovación Docente, Mova, de la Secretaría de Educación de Medellín. Es miembro del Colectivo Social Bibliotecas A La Calle -BAC-
Email: juan.lopera9@udea.edu.co
Orcid: 0000-0002-7581-7029
-
Juan Vicente Gómez Velásquez
Licenciado en Filosofía y Letras. Especialista en educación, cultura y política. Especialista en investigación social y Magíster en desarrollo educativo y social. Docente de educación básica, media y superior, coordinador de prácticas pedagógicas en la Facultad de Educación e investigador de la Universidad Minuto de Dios. También coordinador de la línea de ciudadanía y cultura política del Programa de Desarrollo para la Paz. Actualmente, es coordinador de programas y servicios de la subdirección de bibliotecas y promoción LEO del municipio de Sabaneta (Antioquia) y responsable del plan municipal de bibliotecas, lectura, escritura y oralidad. Miembro del Comité de Lectura y Bibliotecas de Antioquia.
Email: jvicentinos@hotmail.com
-
Luz Niyereth Vásquez
Realizó estudios de pregrado en Estadística e informática, en la Universidad de Medellín y Traducción inglés – francés – español en la Universidad de Antioquia. Dentro de sus estudios de posgrado, cuenta con una Especialización en gerencia educativa y gestión de proyectos de la Universidad Católica de Manizales, es Magister en administración de instituciones educativas del Tecnológico de Monterrey y actualmente es candidata a doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura. Para el año 1999 inicia su carrera como docente de matemáticas en una institución educativa privada y para el año 2006 decide trasladarse para una institución pública en la que se ha desempeñado como docente de varias áreas y actualmente se desempeña como coordinadora de convivencia.
Email: niyereth.vasquez@udea.edu.co
Orcid: 0000-0003-4160-3556
-
María Cristina Álvarez Álvarez
Magíster en Gestión cultural y antropóloga de la Universidad de Antioquia, técnica en danza de la Escuela Popular de Arte y diplomada en Gestión de Bibliotecas Públicas, en Gestión Cultural con énfasis en diseño de proyectos de desarrollo Cultural, en Museología y Curaduría y en Terapias desde el movimiento. Tiene experiencia en la administración y gestión de proyectos y equipamientos culturales, dentro de los que se encuentran los Parques Biblioteca del Sistema de Bibliotecas públicas de Medellín. Actualmente, se desempeña como profesora de cátedra de la Escuela Interamericana de Bibliotecología y coordinadora del Parque de los Deseos y la Casa de la Música de la Fundación EPM. Participa como voluntaria en proyectos culturales de la ciudad de Medellín como el Festival Selva adentro y La Corporación Cultural Nuestra gente.
Email: mariac.alvarez@udea.edu.co
-
Marisabel Goez
Licenciada en Pedagogía Infantil de la Universidad de Antioquia. Con diplomado en Gestión de la calidad en la educación inicial. Maestra de primeras letras con experiencia en procesos de lectura y escritura; proyectos de biblioteca de aula y amante de la literatura infantil. También he participado en proyectos de educación popular y comunitaria con el colectivo de educación popular Paulo Freire y la Mesa Ambiental de Sabaneta.
Email: marisabel.goez@gmail.com
-
Alicia Rusoja
Formación
Ph.D. en Lectura/Escritura/Literacidad en la Facultad de Educación de la Universidad de Pensilvania (Penn GSE), en Estados Unidos. Magíster en Ciencias de la Educación (M.S.Ed) en el mismo campo (Literacidad) con especialización en la educación de adultos, familias y comunidades.
Experiencia
Actualmente es Profesora Asistente en el programa de Justicia, Comunidad y Liderazgo de Saint Mary’s College of California.
-
Laura Velasquez
Formación
Bibliotecóloga en formación de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.
Experiencia
Monitora académica del Grupo de estudio de oralidad.
- Directorio telefónico
- Mapa del sitio
- Normativa
- Notificaciones por aviso
- Pico y placa en Ciudad Universitaria
- Preguntas frecuentes
- Tarjeta Integrada Personal
- Transparencia y acceso a la información
- Atención presencial
- Atención telefónica
- Atención virtual
- Políticas
- Términos y condiciones de uso
- Trámites y servicios
- Ventanilla virtual
- Actualizar datos de egresados
- Aspirantes a docente de cátedra
- Campus UdeA
- Consultar correo electrónico
- Consultas y elecciones
- Contratación y convocatorias
- Pago de facturas
- Generar certificados
- Iniciar sesión del Portal
- Obtener/recuperar contraseña
- Registro de usuarios externos
- Sede electrónica
- Ude@ educación virtual
- Verificación y consulta de diplomas y actas de grado