Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Botones de Accesibilidad

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Esp
Eng
viernes, 20 de mayo 2022
20/05/2022
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad Nacional de Salud Pública > Seguridad y Salud en el Trabajo GISST

Facultad Nacional de Salud Pública

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Seguridad y Salud en el Trabajo GISST

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Seguridad y Salud en el Trabajo GISST

Unidad Académica: Facultad Nacional de Salud Pública

Minciencias

Categoría

C

Convocatoria

833

Perfil

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Medicina Básica

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Desarrollar investigaciones que resulten en productos aplicables a la realidad colombiana, que estén alineados con los lineamientos nacionales e internacionales en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y que impacten directamente en las condiciones y la calidad de vida de la población trabajadora y el desempeño de las organizaciones (seguridad del paciente, desórdenes musculoesqueléticos, errores humanos, el trabajo informal, enfermedades laborales).

Líneas y/o áreas de investigación

  • Ergonomía y Factores Humanos.
  • Psicología del trabajo.
  • Higiene y Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Medicina del trabajo.
  • Protección social y riesgos del trabajo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

salud y bienestar trabajo decente y crecimiento económico industria, innovación e infraestructura

Coordinador(a) del Grupo

Coordinador

Yordán Rodríguez Ruíz, MSc, PhD

Doctorado en Ciencias Técnicas.
Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, Cuba.

Correo del Coordinador(a)

yordan.rodriguez@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

Nacionales:

  • Universidad Pontificia Bolivariana.
  • Universidad Autónoma de Occidente.
  • Universidad Minuto de Dios.

Internacionales:

  • Universidad de Guadalajara: México.
  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: México.
  • Loughborough University: Reino Unido.

Redes/ Asociaciones:

  • Red Latinoamericana de Ergonomía y Factores Humanos en los servicios de Salud (RELAESA).
  • Human Factors and Ergonomics Society (HFES): Estados Unidos.

Proyectos para resaltar

  • Mercurio en madres lactantes y gestantes.
  • Análisis ergonómico de recicladores informales.
  • Condiciones laborales en mineros de Antioquia.
  • Integración de la Ergonomía y Factores Humanos en los sistemas de salud.

Principales resultados de investigación

  • Condiciones laborales y conocimiento sobre el mercurio en compradores de oro y trabajadores de "entables", Antioquia (2013-2014). ISBN 1561-3003.
  • Contaminación por mercurio de leche materna de madres lactantes de municipios de Antioquia con explotación minera de oro. DOI: 10.7705/biomedica.v38i0.3609
  • Ergonomic Analysis of Working Conditions of a Recycler Community in Medellín, Colombia. DOI: 10.1201/9780429425905-10
  • Frontiers in Human Factors: Integrating Human Factors and Ergonomics to improve safety and quality in Latin American healthcare systems. International Journal for Quality in Health Care. DOI: 10.1093/intqhc/mzaa135

Portafolio de servicios y/o productos

Servicios:

  • Exámenes médicos ocupacionales - Peritaje en valoración de la pérdida de capacidad laboral.
  • Evaluación y diseño ergonómico de puestos, tareas, productos, equipos, herramientas. 
  • Intervención ergonómica en empresas para prevenir desórdenes musculoesqueléticos, entre otros.

Capacitaciones:

  • Prevención de errores de medicación desde la perspectiva de los Factores Humanos /Ergonomía.
  • Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Métodos de evaluación ergonómica (ERIN, ROSA, OWAS, OCRA, REBA, etc.), entre otros.

Más Información

https://bit.ly/3iMsHgh

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG380

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono UdeA Biosegura UdeA Biosegura
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones