Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Botones de Accesibilidad

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Esp
Eng
martes, 17 de mayo 2022
17/05/2022
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad de Medicina > Rehabilitación en Salud

Facultad de Medicina

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Rehabilitación en Salud

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Rehabilitación en Salud

Unidad Académica: Facultad de Medicina

Minciencias

Categoría

A

Convocatoria

833

Perfil

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Medicina Clínica

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Producir conocimiento en condiciones médicas y de rehabilitación relacionadas con el funcionamiento humano, las limitaciones en las actividades, las restricciones en la participación y en la calidad de vida relacionada con la salud, por medio de investigación cuantitativa y cualitativa.

Desarrollar proyectos de investigación dentro de las líneas planteadas por el Grupo, en el contexto de la teoría de funcionamiento humano de la CIF. Gestionar y fortalecer las redes científicas nacionales e internacionales de rehabilitación.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Línea de investigación en funcionamiento y rehabilitación en adultos.
  • Línea de investigación en funcionamiento y rehabilitación en niños.
  • Línea de investigación en Tecnologías en Rehabilitación.
  • Línea e investigación en validación de escalas de funcionamiento, calidad de vida y participación.
  • Traslación del conocimiento en rehabilitación.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Reducción de las desigualdades

Coordinador(a) del Grupo

Luz Helena Lugo

Luz Helena Lugo Agudelo MD, MSc

Magíster en Epidemiología Clínica

Universidad de Antioquia, Colombia.

Correo del Coordinador(a)

luzh.lugo@gmail.com

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • International Society of Physical and Rehabilitation Medicine (ISPRM).
  • Direction del Working Group WHO-Liaison en Primary  Health in Rehabilitation.
  • Comité de enlace ISPRM-WHO.
  • Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación  (AMLAR).
  • Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación.
  • Cochrane Rehabilitation.
  • Association of Academic Physiatrists.

Proyectos para resaltar

  • Modelo para el desarrollo humano y ocupacional de personas con discapacidad intelectual, métodos mixtos.
  • Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis y la rehabilitación integral. Guía Completa, Guía rápida y Guía para pacientes.
  • Discapacidad y calidad de vida en una cohorte de personas mayores de 60 años lesionadas en accidentes de tránsito en la ciudad de Medellín en el 2015.
  • Identificación de Barreras y Facilitadores para la implementación de la GPC para el diagnóstico y el tratamiento  preoperatorio, intraoperatorio y de Rehabilitación de las personas amputadas. Un estudio de métodos mixtos en 2016-2018.

Principales resultados de investigación

  • Implementation of the clinical practice guideline for individuals with amputations in Colombia: a qualitative study on perceived barriers and facilitators. https://doi.org/10.1186/s12913-020-05406-z.
  • Individual, health system, and contextual barriers and facilitators for the implementation of clinical practice guidelines: a systematic metareview. https://doi.org/10.1186/s12961-020-00588-8.
  • Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, Universidad de Antioquia. Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio de la persona amputada, la prescripción de la prótesis y la rehabilitación integral. ISBN: 978-958-8903-36.

 

Portafolio de servicios y/o productos

  • Desarrollo de 7 Guías de práctica clínica para el Ministerio de la Protección Social.
  • Conformación de un grupo internacional con el grupo EPOC, Cochrane Rehabilitation, UNED y GRS para la realización de una RS cualitativa.
  • Direction del Working Group WHO-Liaison en Primary Health in Rehabilitation.
  • Elaboración del protocolo de Silla de ruedas para el Ministerio de Protección Social.
  • Comité de Educación de la International Society of Physical Medicine and Rehabilitation Medicine (ISPRM).

Más información

Más Información

https://bit.ly/3o0l1Ll

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG380

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono UdeA Biosegura UdeA Biosegura
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones