Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG303

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Universidad de Antioquia

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Botones de Accesibilidad

Estudiantes Profesores Empleados Egresados Jubilados

Letra:

Contraste:

Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
Esp
Eng
martes, 17 de mayo 2022
17/05/2022
Síguenos
facebook
twitter
Instagram
LinkedIn
Youtube
Enlaces de interés Enlace de interes
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ36

Udea - Menús - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Menú
  • Acerca de la UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura y patrimonio
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG382

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 > Inicio > Investigación > Áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad de Educación > Estudios Culturales Sobre las Ciencias y su Enseñanza ECCE

Facultad de Educación

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HGCD2

Estudios Culturales Sobre las Ciencias y su Enseñanza ECCE

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions

Grupo de investigación

English

Estudios Culturales Sobre las Ciencias y su Enseñanza ECCE

Unidad Académica: Facultad de Educación

Minciencias

Categoría

Sin clasificación

Convocatoria

Perfil

OCDE

Área

Ciencias Sociales

Subárea

Ciencias de la Educación

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Generar nuevo conocimiento en el campo de la Educación en Ciencias, a través de la investigación teórica y aplicada, tomando como referente teórico los estudios históricos, filosóficos y sociológicos de las ciencias. Contribuir, a través de la investigación y de la formación (pre y posgraduada), a la consolidación de una comunidad académica que asuma como objeto de análisis, reflexión e innovación las problemáticas de la Educación en Ciencias, desde una perspectiva cultural.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Epistemología, historia y enseñanza de las ciencias.
  • Lenguaje, argumentación y educación en ciencias.
  • La historia de las ciencias como práctica cultural: construcción de identidades culturales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Ángel Enrique Romero Chacón PhD.

Maestría en Educación en Ciencias Naturales.

Doctorado en Educación.

Universidad de Antioquia – Colombia.

Correo del Coordinador(a)

angel.romero@udea.edu.co

Correo del Grupo

grupo.ecce@gmail.com

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Grupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas –GECEM (UdeA)
  • Grupo de Investigación Ciencia, Educación y Diversidad (UniValle)
  • Grupo de estudios histórico críticos (UPN)
  • Universidad Pedagógica Nacional.
  • Universidad del Valle.

Proyectos para resaltar

  • Hacia un enfoque socio-cultural de la enseñanza de las ciencias. Contribuciones de la formación científica a la cultura de la paz –Paz-Ciencias (CODI, UdeA).
  • La experimentación y los procesos de formación de profesores de ciencias naturales (CODI, UdeA; UniValle).
  • La Argumentación en las clases de ciencias y su contribución a la construcción de civilidad (COLCIENCIAS; UdeA).
  • La experimentación y el desarrollo del pensamiento físico. Un análisis histórico y epistemológico con fines didácticos (CODI, UdeA).

Principales resultados de investigación

  • Formación de más de 20 magísteres en el área de la Educación en Ciencias y un doctor en educación, línea de ciencias naturales.
  • Publicación de libros derivados de investigación:
  • La experimentación en la clase de ciencias. Aportes para una enseñanza de las ciencias contextualizada con reflexiones metacientíficas. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
  • La experimentación y el desarrollo del pensamiento físico. Un análisis histórico y epistemológico con fines didácticos. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
  • La argumentación en la clase de ciencias. Aportes para una educación en y para la civilidad fundamentada en reflexiones acerca de la naturaleza de las ciencias. Universidad de Antioquia, Editorial Artes y Letras S.A.S.

Portafolio de servicios y/o productos

  • Consultorías en proyectos de investigación del área de la educación en ciencias naturales.
  • Asesorías en proyectos educativos en el área de las ciencias naturales.
  • Conferencias sobre enseñanza de las ciencias a instituciones y grupos académicos.- Diseño e ejecución de Seminarios- Taller sobre enseñanza de las ciencias naturales.- Formación de maestros en ciencias naturales
  • Diseño y realización de diplomados y seminarios de investigación en el área de la educción en ciencias naturales, dirigidos a profesores y público en general.

Más Información

https://bit.ly/2LTsoG8

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G1

Footer - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones judiciales y por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG3G3

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGG380

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Component Action Menu
  • ${title}
${loading}
Actions
Interesting
Links
X
Icono UdeA Biosegura UdeA Biosegura
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones