Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83CF2
		
	
	
	
				 Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83CF3
		
	
	
	
				 Signpost
				
 				Signpost
			
			
			
				UdeA Biosegura
		Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83SE7
		
	
	
	
				 Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				UdeA Biosegura
Publicado 17 mar. 2020

En UdeA Biosegura encuentras toda la información relacionada con protocolos, procedimientos, noticias y medidas de bioseguridad frente a la covid-19 que ha tomado la Universidad para evitar la propagación de la enfermedad.
- ¿Qué es Udea Biosegura?
- 
	 Consulta la lista de chequeo para para aplicar el protocolo de bioseguridad Consulta la lista de chequeo para para aplicar el protocolo de bioseguridad Retorno gradual de actividades presenciales Retorno gradual de actividades presenciales
- Instructivos y descargables
- 
	 Protocolo de Bioseguridad UdeA Protocolo de Bioseguridad UdeA Protocolo de Limpieza y Desinfección Protocolo de Limpieza y Desinfección Manual de Identidad gráfica de la campaña Manual de Identidad gráfica de la campaña Matriz de elementos de protección personal Matriz de elementos de protección personal Ficha de elementos de protección personal Ficha de elementos de protección personal Formato solicitud actividades presenciales UdeA Formato solicitud actividades presenciales UdeA Manual de navegación Aplicativo UdeA Biosegura Manual de navegación Aplicativo UdeA Biosegura
- Cuidados y etiqueta respiratoria
- 
	 - Restringe las visitas a y de familiares y amigos.
- Usa tapabocas en caso de presentar síntomas respiratorios o si convives con personas que pertenecen a grupos de riesgo de contagio.
- Mantén la casa ventilada, limpia y de manera regular desinfecta áreas, superficies y objetos.
- Visita solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evita aglomeraciones de personas.
- Evita saludar de beso, abrazo o dando la mano y practica el distanciamiento físico.
  - Utiliza tapabocas en el transporte público, supermercados, bancos, demás lugares cerrados, y durante el desplazamiento.
- Mantén la distancia siempre mayor a 2 metros.
- Al usar transporte público, cumple con la disposición indicada en el medio de transporte que te garantice la distancia con otras personas (ubicación escalonada).
- Si te transportas en vehículo abre las ventanillas para favorecer la ventilación.
  - Si presentas síntomas de Infección Respiratoria Aguda (IRA) leves a moderados y no has tenido contacto con persona diagnosticada con COVID-19, comunícate con tu EPS y solicita orientación médica.
- Si presentas síntomas respiratorios severos (fiebre documentada persistente mayor de 37.5º C y signos de dificultad respiratoria) o infección respiratoria aguda, y tuviste contacto con una persona diagnosticada con COVID-19, quédate en casa, comunícate con la secretaría de salud de tu municipio y con tu EPS para recibir orientación.
- Si se te diagnostica COVID-19, informa tu incapacidad a tu dependencia y a la División de Talento Humano, en los siguientes correos:
- Programa de Salud: incapacidades.psu@udea.edu.co
 Otras EPS: incapacidadesdth@udea.edu.co
- En caso de presentar síntomas asociados al COVID-19 en la Universidad, repórtalo inmediatamente en tu dependencia, informa las personas con las que tuviste contacto, retírate de las instalaciones, comunícate con la secretaría de salud de tu municipio y con tu EPS para recibir orientación, quédate en casa y sigue las instrucciones generales y específicas de las autoridades sanitarias.
 
- Uso de elementos de protección personal
- 
	  - Lávate las manos con agua y jabón, antes y después de usarlo.
- Si es desechable, una vez te lo retires dóblalo con la cara externa hacia dentro, guárdalo en una bolsa de papel o basura y deposítalo en los lugares indicados.
- Si no lo vas a usar, mantenlo en su empaque original o en una bolsa sellada. No lo guardes sin protección en el bolso o bolsillos porque se contamina.
- Cúbrete la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable, bótalo una vez lo uses y lávate las manos.
- Evita tocarte la boca, la nariz y los ojos.
  - Usa los elementos de Protección Personal -EPP- que te sean entregados para el cumplimiento de tu labor.
- Los EPP no desechables, lávalos y desinféctalos antes de almacenarlos en un área limpia y seca, conforme con las normas aplicables.
- Destina los EPP desechables en los lugares dispuestos en la Universidad.
 
- Instructivo para ingreso y salida de sedes y seccionales
- 
	
- ¿Cómo actuar en caso de contagio de COVID-19?
- 
	  
- Aplicativo UdeA Biosegura
		Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO6L1
		
	
	
	
				 UdeA - Título de sección - WCV(JSR 286)
				
 				UdeA - Título de sección - WCV(JSR 286)
			
			
			
				 
		
	Últimas noticias
	
		Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO607
		
	
	
	
				 Portal U de A - Destacados Home 2 - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Destacados Home 2 - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO6D6
		
	
	
	
				 UdeA - Título de sección - WCV(JSR 286)
				
 				UdeA - Título de sección - WCV(JSR 286)
			
			
			
				 
		
	De interés
	
		Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO605
		
	
	
	
				 Listado Interna Sin Menu
				
 				Listado Interna Sin Menu
			
			
			
				
Sin resultados
		Z7_NQ5E12C0LOI3E0Q9N5P3GI2VC3
		
	
	
	
				 Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
				
 				Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83CV1
		
	
	
	
				 Footer - Udea - JSR(286)
				
 				Footer - Udea - JSR(286)
			
			
			
				
		Z7_NQ5E12C0LGDGF0Q9E0H3M83CV3
		
	
	
	


 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									 
										
									
									


