Z7_NQ5E12C0L0P070AN148Q6BJEF0




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L0P070AN148Q6BJEF6
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L0P070AN148Q6BJEF7
    Z7_NQ5E12C0L0P070AN148Q6BJEV4

    Curso Mɨnɨka

    Publicado 10 ago. 2017

    Curso de lengua ancestral de pueblo Murui Muinaɨ

    Español Mɨnɨka
     

    Kaɨ mɨnɨka uáido uritɨkaɨ nana Monaiya namani enɨe dɨbenemo itɨkaɨ. Jae moo iemo eiño bienɨe komuitaja meifo kaɨ dɨno komuidɨkaɨ, meita nɨnena biñedɨkaɨ. Jibina, dɨona iemo fareka naɨedɨkaɨ, iena nabaiñogakaɨ, monifue urukɨdɨdɨkaɨ. Jibina iemo dɨona nɨ ɨima maɨriekɨ imi fareka nɨ rɨngo maɨriekɨ kana, maɨrie iemo kana úi yoyena urúkɨmo. kaɨ úriya úai Mɨnɨka, nɨ jaiyagaɨ namakɨ nono fueñi zuitaka úai. Ite jaɨe uáiyaɨ Bue, Nɨpode iemo Mɨka, jaka deje izoi mameide uaiyaɨ. Mɨnɨka, jɨkanua daɨiyakade. Dɨnona (Mɨ) nabai, (Nɨ) nɨe, nɨga, (Ka) nana kade. Kaɨ úriya úai da kome iéiñede, moo, emo eiño jagɨiyɨmona komuide, iedo nana bienɨemo itɨno kakade, onode iemo ɨnote. Komuiya úai, gebuiya úai, naɨmerede úai, monifue úai. Nana ikɨ komekɨri itɨkaɨza ñue itɨkaɨ, jɨaɨmana betañedɨkaɨ dane kaɨmare gaɨidɨkaɨ eiño moniraiño jogobemo. Nana binɨemo komuide fia komuiñede, da binɨe ñuena ie onoiyena. Kaɨ iya dɨno ñue kaɨ iyɨ nana urukɨ dɨga.

     

    Nosotros los hablantes de la lengua mɨnɨka somos originarios del Amazonas porque desde el principio el padre y la madre dieron origen a la tierra y a nuestros ancestros. Somos la esencia del mambe, el tabaco y la yuca dulce, somos hijos e hijas de la abundancia. El mambe y el tabaco son la fuerza, el poder del hombre y la yuca dulce simboliza el poder de vida de la mujer, ambos, el tabaco y la coca, se complementan para trasmitir el poder de la palabra de vida a sus descendientes. La lengua mɨnɨka es la primera palabra empleada por nuestros ancestros. Existen otras lenguas parientes como el bue, el nɨpode y el mɨka que tienen las mismas raíces desde su origen. La palabra “mɨnɨka” es una pregunta que traduce “qué”, en su sintaxis quiere decir “mɨ” (hermano o amigo), “nɨ” (dónde, cuál, quién) y “ka”, que viene de kade, quiere decir que tiene vida. La lengua habla no solo de lo humano, ya que surge de la energía del padre y de la madre y de la naturaleza, por lo tanto todo lo que existe en la naturaleza escucha, entiende y cumple. Esta es palabra de vida, de reproducción, palabra dulce, palabra de abundancia. Todos y todas estamos con ese corazón, vivimos en armonía sin hacer daño a nadie, en el pecho de la madre tierra. Todo lo que existe en esta tierra no está por accidente sino porque la única perfecta es la naturaleza. Mientras existimos, vivimos en la diversidad armoniosamente.

     33 estudiantes de mɨnɨka posando al lado de la fuente de la udea abrazados, compartiendo alimentos y una bebé cargada por su padre.

    Enlace al buscador de los recursos generados en el curso de Mɨnɨka Haz clic para regresar al árbol

    Z7_NQ5E12C0L0P070AN148Q6BJEV6
    Z7_NQ5E12C0L0P070AN148Q6BJEV7