Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RMH2
  • Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RMH5

    Teclas de Ayuda de acceso Rápido

    ALT + 1 Inicio

    ALT + 2 Noticias

    ALT + 3 Mapa de sitio

    ALT + 4 Búsqueda

    ALT + 5 Preguntas frecuentes

    ALT + 6 Atención al ciudadano

    ALT + 7 Quejas y reclamos

    ALT + 8 Iniciar Sesión

    ALT + 9 Directorio telefónico

    Letra:

    Contraste:

    Clic aquí para ir a la página gov.co
    sábado, 30 de septiembre 2023
    30/09/2023
    Síguenos
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RM94

    Formación

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50B72

    Permanencia Universitaria

    Z7_NQ5E12C0L8Q9D0QV95VCM50B71
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RM96

    Formación

    Posted Mar 7, 2022

    El nicho de formación de Permanencia Universitaria, en consonancia con el Proyecto Educativo Institucional de la Universidad de Antioquia (PEI), tiene como objetivo promover el reconocimiento de los saberes y las epistemes propias desde espacios de enseñanza-aprendizaje como camino para el Buen vivir en la comunidad universitaria y de la sociedad. Esto significa que la permanencia como formación para la vinculación a la Universidad, requiere el reconocimiento y la articulación de los saberes, las prácticas y epistemes de las distintas comunidades con la cultura universitaria.  Asimismo, el nicho tiene el fin de formar tutores/mentores para el fortalecimiento de la permanencia estudiantil y el mejoramiento de la calidad académica de las lecturas, escrituras y oralidades en el contexto académico. 

    Para estos objetivos el nicho trabaja colaborativamente con distintas comunidades en la co-construcción de compresiones robustas y consensuadas sobre los asuntos que sustentan la Permanencia y la Inclusión universitaria, entre los actores/actrices institucionales de todas las sedes y seccionales que participan o tienen que ver con ella.  Estos objetivos están trazados en el marco del Proyecto UJAMAA: Fortalecimiento de la permanencia universitaria, PAI 2021-2024.  

    En este contexto, el nicho se compone de 4 procesos amplios de formación que retoman los aprendizajes del CLEO, UdeA Diversa y la Red de Tutorías: 

    • Formación para el fortalecimiento de las lecturas, escrituras y oralidades: este proceso de formación se organiza mediante diplomados, seminarios y programas de formación de tutores pares, en articulación con el Programa de Desarrollo Docente, Regionalización, Postgrado y las Unidades Académicas y Administrativas de la Universidad. 
    • Formación para el acompañamiento formativo desde la Red de Tutorías: este espacio se compone de un conjunto de cursos, talleres y experiencias que se renuevan de manera semestral o anual para la comunidad universitaria sobre los acompañamientos formativos, y que reconoce y articula las unidades académicas y administrativas con experiencias en los acompañamientos para la permanencia estudiantil.
    • Formación  en diversidades: cursos de formación en diversidades en los cuales han participado estudiantes,  docentes,  grupos  de  investigación,  comunidades  y  colectivo que como parte de la comunidad universitaria reivindican en la institución un horizonte común de justicia cognitiva desde la diversidad epistémica en la educación superior.
    • Formación en accesibilidad: los procesos de formación en accesibilidad pretenden la formación crítica sobre las accesibilidades cómo prácticas pedagógicas, políticas, éticas y estéticas transformadoras. 
       

    Como entregable el nicho se propone la co-construcción de rutas de formación en estos procesos y que son transversales en las cátedras abiertas.  Lo anterior para construir a través de distintas textualidades y formatos de artículos académicos y apropiación social del conocimiento la experiencia del nicho. 
     

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RM95
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9RMP4
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020