Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R9H3
  • Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R994

    Teclas de Ayuda de acceso Rápido

    ALT + 1 Inicio

    ALT + 2 Noticias

    ALT + 3 Mapa de sitio

    ALT + 4 Búsqueda

    ALT + 5 Preguntas frecuentes

    ALT + 6 Atención al ciudadano

    ALT + 7 Quejas y reclamos

    ALT + 8 Iniciar Sesión

    ALT + 9 Directorio telefónico

    Letra:

    Contraste:

    martes, 6 de junio 2023
    06/06/2023
    Síguenos
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R995

    Educación Precedente

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R7B5

    Permanencia Universitaria

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R7B7
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R997

    Educación Precedente

    Posted Mar 7, 2022

    El sendero de acompañamiento para el fortalecimiento de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en educación precedente, tiene como propósito afianzar las prácticas letradas y el proceso formativo de los estudiantes de formación media (10° y 11°) de las instituciones educativas, favoreciendo así, su acceso a un programa universitario y su permanencia en este.

    Es importante puntualizar que las acciones de acompañamiento pensadas para los estudiantes de educación precedente desde Permanencia dieron inicio en el año 2018 con el seminario Pasaporte a la escritura académica, que tuvo como finalidad acercar a los estudiantes al reconocimiento de las principales convenciones académicas, a través de prácticas de lectura y escritura con énfasis en lengua castellana. Posteriormente, en el año 2019 se puso en marcha la estrategia Trayectos I, orientada al fortalecimiento académico y formativo desde el sendero de lengua castellana, con el fin de aportar al recibo y acogida a la vida universitaria de los estudiantes de diferentes programas de pregrado de las unidades académicas de la Universidad de Antioquia. Ya para el año 2020 el Trayecto I fue modificado para su aplicación en la virtualidad tras la aparición de la pandemia.

    Los principios en los cuales se fundamenta el sendero son: población participante, gestión y articulación, acceso a la cultura académica, la transversalidad del lenguaje en los procesos de acompañamiento y evaluación (responden al artículo 15: Extensión, del PDI 2017-2027, alusivos a la extensión de la Universidad con la sociedad), son el conjunto de principios políticos; A su vez, existen otros como:

    • Las acciones de acompañamiento en educación precedente comprenden la participación como una posibilidad para la deliberación con las comunidades, la integración y el debate argumentado.
    • Los procesos de acompañamiento LEO en educación precedente parten de reconocimiento la protección y promoción de la diversidad cultural, favoreciendo diálogos interculturales dentro de las Instituciones Educativas.
    • Reconocer los territorios, los sujetos y sus prácticas es uno de los principios sociales y fundamentales para desarrollar procesos de acompañamiento para el fortalecimiento LEO en educación precedente. Los anteriores son los principios sociales. 


    El objetivo específico del sendero alude a favorecer el acceso a la vida universitaria de los estudiantes de educación precedente de las Instituciones Educativas del departamento de Antioquia, a través del fortalecimiento de las prácticas de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO).

    La estrategia puntual con la cual se enfoca el sendero es LEO en la Escuela que consiste en un proceso de acompañamiento que se lleva a cabo a través de diversos talleres que abordan las prácticas de lectura, escritura y oralidad desde los énfasis en lenguajes matemáticos y lengua castellana, con el objetivo de promover acciones que les permitan a los estudiantes de los grados décimo y undécimo vislumbrar la posibilidad de integrarse a la vida universitaria, y desarrollar así habilidades necesarias para el ámbito académico y social tales como: la resignificación del papel de las matemáticas y el fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora y de escritura académica.  Insertar PDF para ampliar información. 

    Portafolio LEO en la Escuela 2021.pdf
     

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R9P4
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R9P5
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020