Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3VE3




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3VU4
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3VU7

    Periódico Alma Mater - Edición 739

    Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3V14

     

    Esto es lo que debe saber de la nueva reforma pensional 

    Después de un largo trámite por el Congreso de la República, el pasado 16 de julio de 2024 el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la Ley 2381 —la reforma pensional— que regula el sistema de pensiones en el país; según el mandatario, dicha reforma está enfocada en beneficiar a las personas de la tercera edad en condición de pobreza extrema y pobreza, otorgándoles un bono de pensión solidario. Estas son las principales novedades de la actual reforma, que entrará a regir desde julio de 2025. 

    Leer más »

    Académicos proponen mecanismos para avanzar en la reforma a la salud

    Problemas financieros y administrativos, poca claridad sobre los costos de los usuarios y procedimientos, demoras de meses en la atención de especialistas o de algunos exámenes, son algunas de las dificultades del sistema de salud en Colombia y que llevan a muchos sectores a exigir y proponer una reforma profunda. Investigadores universitarios analizan la situación y hacen sugerencias sobre cómo actuar mientras se logra un acuerdo. 

    Leer más »

     

    Oxitocina, la hormona del vínculo entre perros y humanos

    Detrás de la mirada profunda y sostenida de un perro, que genera ternura en su humano compañero, hay una cadena de mecanismos químicos y neurofisiológicos —invisibles— que garantizan la aparición de sensaciones de bienestar y sentimientos de cariño. La oxitocina es la piedra angular de la transmisión de afecto en los mamíferos y hoy tiene aplicaciones clínicas, neurológicas y psiquiátricas para la búsqueda de armonía para humanos.

    Leer más »

     

    Causas y efectos de las tormentas solares en la atmósfera superior de la Tierra

    Las fascinantes imágenes de auroras boreales que se registraron recientemente en diferentes países se deben a un fenómeno estelar en el cual el sol arroja chorros de materia hacia diferentes lugares de la Vía Láctea. Sin embargo, el campo magnético de la Tierra, impactado por esta actividad solar, puede interrumpir o anular el funcionamiento de las redes eléctricas y los sistemas de localización —GPS—.

    Leer más »

     

    El servicio comunitario, una alternativa para las condenas

    Desde su entrada en vigor, en marzo de 2023, la Ley 2292, o de Utilidad Pública, ha beneficiado a 56 mujeres cabeza de familia, quienes están cumpliendo sus condenas en sus municipios de residencia, por fuera de los centros de reclusión, a la vez que atienden a su grupo familiar cercano. 

    Leer más »

     

    La pobreza va más allá de las cifras sobre diferentes aspectos

    La mayoría de las personas asocia la pobreza con cantidad de ingreso monetario, es decir, cuánta cantidad de dinero recibe un individuo o un hogar durante un mes o un día. Los economistas y los funcionarios gubernamentales, aunque tienen una mirada más amplia, gracias a los indicadores multidimensionales, lo que amplía el panorama, no entregan la «fotografía» completa que permita abordar este problema de una manera más integral. 

    Leer más »

     

    Accesorios y apliques con residuos agroindustriales

    Cuando una persona come una fruta como la piña, consume menos del 40 % de su carnosidad. Componentes como la corona, el corazón y la cáscara casi siempre pasan a ser residuos. Algo similar sucede con los componentes de frutas como el mango, el café y el cacao. Un investigador de la Facultad de Ingeniería hace de estos desechos orgánicos su materia prima para la elaboración de apliques para joyería y adornos para el cuerpo.   

    Leer más »

     

    Una solución más eficaz para la boca seca

    La creación de un electroestimulador salivar parotídeo bilateral es el más reciente logro del Grupo de investigación Biotecnología Básica y Aplicada, de la Facultad de Odontología —con el apoyo de otras entidades—. Le contamos cuáles son sus aplicaciones y en qué va el proceso de patente. 

    Leer más »

     

    «La memoria no es ninguna vacuna»: Elizabeth Jelin

    En entrevista con Hacemos Memoria, Elizabeth Jelin habla del auge global de la extrema derecha y su amenaza para los avances sociales. Critica la relación simplista entre memoria y democracia, y advierte sobre el uso indebido del «negacionismo». También destaca la importancia de escuchar todas las voces y llama a una investigación crítica y ética.

    Leer más »

     

    OPINIÓN

    Elecciones europeas, personalización de la política y experiencia latinoamericana

    Los recientes resultados electorales en la Unión Europea auguran un escenario dominado por partidos políticos emergentes, con un fuerte contenido personalista e inclinados a la derecha en el espectro ideológico. 

    Leer más »

     
    Rector: John Jairo Arboleda Céspedes
    Comité editorial:
    Élmer Gaviria Rivera: Vicerrector general
    Raúl Hernando Osorio Vargas: Profesor Facultad de Comunicaciones y Filología
    Álvaro Sanín Posada: Profesor de la Facultad de Medicina
    David Hernández García: Secretario general
    Fabio Humberto Giraldo Jiménez: Profesor del Instituto de Estudios Políticos
    Carlos Mario Guisao Bustamante
    Director de Comunicaciones
    Luz Adriana Ruiz Marín
    Jefa División de Contenidos, Medios y Eventos
    Ronal Castañeda Tabares - Pedro Correa Ochoa
    Coordinación de edición
    María Isabel Osorio Ruiz
    Diseño y diagramación
    Silvia Vallejo
    Corrección de estilo
    Portada: El Gobierno nacional avanzan en la elaboración de un nuevo texto, para reemplazar el proyecto de ley de la reforma a la salud que se hundió en el Congreso en abril de este año. Este documento busca solucionar la crisis estructural del sistema de salud. Foto: Dirección de Comunicaciones de la UdeA / Alejandra Uribe F.

    Nota del editor: La presente edición fue publicada exclusivamente en formato digital. Las opiniones expresadas por las fuentes y autores de los artículos publicados en Alma Mater son responsabilidad de estos y no representan una postura institucional de la Universidad de Antioquia.

    CorreoALMAMATER@UDEA.EDU.CO Facebook @UNIVERSIDADDEANTIOQUIA Twitter @UDEA

    DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES · Ciudad Universitaria · Calle 67 n.º 53-108, bloque 16, oficina 336, Medellín · Teléfono: (4) 2195026

    Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQJ007
     
     
    Z7_NQ5E12C0LO85506HAO34LQ3V17