Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Periódico Alma Mater - Edición 734
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
La falta de empatía, reflejo de una crisis mayor
Este valor histórico de la Humanidad parece estar en retroceso, un asunto que puede estar motivado por factores como el individualismo excesivo, la tecnología y el aislamiento social, entre otros. Investigadores de la Universidad de Antioquia analizan para el periódico Alma Mater la situación por la que atravesamos como sociedad.
Leer más »La vorágine, una obra que parece de este tiempo
En 1924, la editorial de Cromos, de Bogotá, publicó la novela de José Eustasio Rivera que marcó un cambio en la narrativa nacional y latinoamericana, en la cual la violencia y la selva se tragan seres humanos en conflictos que parecen repetirse hoy con personajes diferentes.
Leer más »Alternativas para mitigar la contaminación por neumáticos
El crecimiento global del parque automotor en el mundo, año tras año, fomenta la demanda de neumáticos que, desde su fabricación hasta después de culminar su vida útil, se consideran foco de contaminación. Diferentes investigadores e instituciones, como la UdeA, buscan alternativas para mitigar su impacto en el medioambiente.
Leer más »
Identificar y ayudar a los más vulnerables, el desafío del Gobierno
El Registro Universal de Ingresos —RUI— reemplazará el sistema de estratificación como mecanismo para la entrega de subsidios a los hogares más pobres, por parte del Ejecutivo nacional. Investigadores de la Universidad de Antioquia estudian las dos herramientas y destacan sus ventajas y debilidades, así como los cambios que se vendrán para los ciudadanos.
Leer más »
Cartas de paz: palabras por la reconciliación
Gracias a una correspondencia, jóvenes de Nariño, Antioquia, y firmantes de paz tejieron un proceso de memoria y de reconciliación. Cart(a)grafías de la memoria: tejidos de reconciliación fue un proyecto liderado por el Grupo de Investigación Somos Palabra: formación y contextos de la Facultad de Educación.
Leer más »
«La memoria desdibuja las imágenes y crea fantasmas»: David Manzur
Por su sello personal, en el que residen lo onírico y lo tangible, la Universidad de Antioquia le concedió al artista plástico caldense un honoris causa doctorado en Artes. El periódico Alma Mater habló con el autor sobre su proceso de creación y la influencia de la experiencia estética en su vida cotidiana.
Leer más »Un cordón de protección sanitaria para la Amazonía
Las prácticas médicas y los saberes ancestrales pueden unirse para la protección sanitaria de las comunidades remotas. El Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales —Pecet— y en convenio con Amazon Conservation Team —ACT— trabajan por la salud de las comunidades indígenas de la Amazonía.
Cuidadores familiares y pacientes paliativos
Para muchas personas cuidar a familiares con enfermedades crónicas que se encuentran en tratamientos paliativos es todo un desafío. En un estudio de 2022, investigadores de la Facultad de Enfermería analizaron la calidad de vida, el soporte social y la adopción del rol de estos cuidadores, especialmente en dos enfermedades: cáncer y falla cardiaca. Estos son algunos de los resultados.
Hay que mirar a los insectos para alimentar a la humanidad
Muchas especies aportan a la nutrición para la industria agropecuaria, pero todavía existen barreras mentales y normativas que frenan el crecimiento de este sector, que tiene gran potencial por su alto aporte de proteínas y como descontaminante, dos aspectos sobre los que se investiga en la Alma Máter.