Z7_NQ5E12C0L0J4E06OICH37E3354

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort ENLACES DE INTERÉS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0L0J4E06OICH37EJTK2

MegaMenu - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0L0J4E06OICH37E33T6

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Innovación

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAA8F7

Header

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Inicio  >  Extensión  >  Portafolio Tecnológico  >  Industria y Materiales  >  Producción de biomateriales a partir de vinazas




Producción de biomateriales a partir de vinazas



Sectores de aplicación


Resultados de investigación
Industria y Materiales
Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAA8V4

Producción de biomateriales a partir de vinazas

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Producción de biomateriales a partir de vinazas
get_app

Los biopolímeros de origen microbiano del tipo PHA (polihidroxialcanoatos) obtenidos a partir de la biotransformación de recursos renovables o subproductos agroindustriales son considerados como una excelente alternativa para reducir la contaminación generada por materiales poliméricos derivados del petróleo que no son biodegradables.

Para su obtención se utilizan bacterias cultivadas en un medio formulado a base de vinazas y melazas provenientes de residuos de la industria sucroalcoholera. Los biopolímeros obtenidos pueden ser usados para la fabricación de productos biodegradables que podrían reemplazar a los materiales plásticos convencionales. Este desarrollo se plantea como alternativa para disminuir la contaminación ambiental generada por los residuos agroindustriales altamente contaminantes, como las vinazas de caña, y los materiales poliméricos no biodegradables, ya que, comparado con estos últimos, poseen menor impacto ambiental, son producidos a partir de fuentes renovables con tiempos de vida cortos, y bajo determinadas condiciones, son fáciles de degradar por medios biológicos en compuestos simples como dióxido de carbono (CO2) y agua.

Representación gota

Aplicaciones

✓ Materia prima como sustituto de derivados del petróleo
✓ Desarrollo de empaques, utensilios plásticos, envasado de alimentos y materiales de embalaje
✓ Hilos de sutura, mallas quirúrgicas, membranas para el desarrollo de tejidos, prótesis fijas e implantes, cápsulas para liberación controlada de medicamentos
✓ Filtros para la separación y purificación de compuestos, entre otros
✓ Permite la remoción de contaminantes de matrices ambientales



Beneficios

✓ Se emplea 75% de vinaza y 25% de melaza para la generación de los biopolímeros
✓ Contribuyen a la reducción del impacto ambiental de la vinaza como desecho, ya que no se vierte en el ambiente, sino que se emplea como materia prima
✓ Desarrollo de materiales versátiles que amplían el rango de usabilidad
✓ Optimización, caracterización y control en el proceso de producción a través de herramientas matemáticas y de ingeniería que permite asegurar las características deseadas en el producto y mantener la calidad requerida del biopolímero

Clientes

Refinerías. Empresas que empleen biopolímeros como materia prima. Empresas productoras de vinazas y residuos similares.

Mercado

Industria química, metalúrgica, petroquímica, farmacéutica, clínica y sector ambiental.



Estado de Desarrollo
Niveles de preparación tecnológica 4 /Technology Readiness Levels “TRL”4
Validación de prototipo a escala laboratorio.
Estatus de la propiedad intelectual

✔ Titularidad: 100% Universidad de Antioquia

Z7_NQ5E12C0L0SN00QEP8B4NAA8V6

Listos para comenzar

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

¡Te ayudamos a encontrar el desarrollo a tu medida!

Comencemos

  comercialotc@udea.edu.co      604 2192131

Z7_NQ5E12C0L0J4E06OICH37E33B5

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0L0J4E06OICH37E33B7

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

NIT 890980040-8 | Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Medellín - Colombia | notificacionesjudiciales@udea.edu.co | atencionciudadano@udea.edu.co

Vigilada Mineducación Acreditación institucional hasta el 2033

© Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados.

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules