Diálogo universidades – comunidades hacia el fortalecimiento de capacidades de liderazgo y creatividad hacia la sostenibilidad en tres contextos rurales diversos (afro, indígena y campesino) de Antioquia y Chocó (Terminado)
Diálogo universidades – comunidades hacia el fortalecimiento de capacidades de liderazgo y creatividad hacia la sostenibilidad en tres contextos rurales diversos (afro, indígena y campesino) de Antioquia y Chocó (Terminado)
Este proyecto tuvo como objetivo la implementación de una propuesta educativa no formal o diploma de extensión, que permitió el diálogo de la universidad con jóvenes, líderes, lideresas y docentes de tres comunidades rurales diversas en Antioquia y Chocó, contribuyendo con el fortalecimiento de capacidades locales de liderazgo y creatividad para de manera conjunta indagar y contribuir en la solución de problemáticas que afectaban la sostenibilidad de sus comunidades y sus ecosistemas.
Descripción
Este proyecto de extensión-investigación buscó poner en marcha mecanismos de participación comunitaria y prácticas de construcción conjunta del conocimiento, que abrieron espacio a diversos actores, no solo a investigadores académicos de diferentes disciplinas, nacionales e internacionales, sino también a investigadores locales dentro de los movimientos sociales y las organizaciones comunitarias. Mediante un proceso de indagación de la universidad en equipo con representantes de organizaciones de base y miembros de tres (3) comunidades afrodescendiente, indígena y campesina mestiza de Chocó y Antioquia, se profundizó en formas alternativas de entender y construir conjuntamente políticas y prácticas educativas relativas a la sostenibilidad, que tuvieran en cuenta sistemas de conocimiento local. Para facilitar la participación de jóvenes, líderes, lideresas y docentes de la comunidad este proyecto incluyó un programa de educación no formal o diploma en “Liderazgo, Creatividad y Sostenibilidad”, a manera de estudio de caso que permitió consolidar programas universitarios orientados a la población rural, y contribuir así al esfuerzo en la Universidad de articular sus ejes misionales en: Investigación, Extensión y Docencia
Convocatoria
Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión -BUPPE- Convocatoria 2014
Dependencia
Facultad de educación
Aliados
- Educación y Diversidad Internacional (EDI) y Unipluriversidad
- Microbiología Ambiental (Escuela de Microbiología) y Línea de Malacología-PECET (Facultad de Medicina)
- Corporación de Educación e Investigación Ambiental (CEAM)
- COCOMACIA (Consejo Comunitario Mayor de la Asociación
- Campesina Integral del Atrato)
- Universidad de British Columbia (Canada)
- Universidad de Aalborg (Dinamarca)
- WWF - Colombia
- OXFAM - Colombia
- Gobernación de Antioquia
Región de Influencia
Departamento de Antioquia y Chocó
Población Beneficiada
40 participantes de comunidades afrodescendientes e indígenas de Tanguí, Vigía del Fuerte y Murindó del Medio Atrato (Chocó y Antioquia) y 12 participantes de poblaciones campesinas de San Luis (Antioquia).
Total 52 estudiantes.
Valor
El valor del proyecto ascendió a $281.305.000 de los cuales $100.000.000 fueron financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Zayda Sierra.
Productos o Resultados Esperados
- Diseño e implementación de Seminario de Formación de Formadores y gestión de créditos con equivalencia de posgrado en Departamentos de Extensión y educación Avanzada.
- Diploma 1: “Liderazgo y Creatividad hacia la Sostenibilidad de comunidades rurales diversas”
- Diploma 2: “Educación en Liderazgo para la Gobernanza Territorial”
- Diploma 3: “Liderazgo, Creatividad y Sostenibilidad en escenarios de Paz” 69 participantes de diversos contextos (indígena, afro y campesino) obtuvieron su certificado o Diploma.
- Publicaciones (ver referencias en sección SOCIALIZACIÓN) 1 artículo publicado (Sage). 2 capítulos de libro en imprenta (Palgrave y Cannbridge). 1 artículo en preparación (Springer). 1 capítulo de libro en preparación (CIRAD).1 ponencia en evento internacional (ALAS)
Artículos relacionados con el proyecto:
http://educ.ubc.ca/practicing-community-engagement-for-sustainability-in-rural-colombia/
Anexo: Ponencia Colectivo RED
Buppe Anexo 15 Ponencia Colectivo RED Congreso ALAS Costa Rica11Jul2015 by Luis Emilio Bedoya Usme on Scribd
Anexo: Seminario Formación de Formadores
Buppe Anexo 1 Seminario FdeF 1Jun2015 by Luis Emilio Bedoya Usme on Scribd