Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Estrategia de educación ambiental para la promoción de entornos saludables en el hogar y espacios comunitarios (Liquidado)

Last updated Jan 22, 2024

El asentamiento Manantiales de Paz es una de esas localidades donde es urgente iniciar procesos de fortalecimiento de la comunidad a partir de la construcción de capacidades para la salud y la protección del ambiente. Para lo cual el proyecto propone una estrategia de educación ambiental, que permita a las personas construir conceptos e incorporar actitudes y capacidades para comprender la relación sociedad-ambiente, y puede fomentar en la cotidianidad estilos de vida saludables que impliquen la co-existencia en el territorio de factores protectores, colectivos, familiares e individuales, que posibiliten la comprensión de las relaciones armónicas entre las personas y sus entornos.

Descripción

A nivel local las relaciones de los sujetos sociales en los territorios se dan en espacios comunitarios y hogares, en los cuales se presentan las condiciones de posibilidad para la salud y el disfrute del medio ambiente. Las precarias condiciones de algunas comunidades influyen negativamente sobre estas posibilidades en los sujetos, en palabras de Foster “... la fractura entre los seres humanos y las condiciones naturales que constituyen la base de su existencia” (Foster, 2004, pp. 252-3) esto se da por, las carencias en infraestructura estatal y los estilos de vida de los habitantes, situación que de no ser intervenida pone en riesgo la estabilidad del terreno y la vida de sus habitantes. Esta realidad justifica los ejercicios que propenden por la organización comunitaria, su empoderamiento y la búsqueda de proceso de transformación desde abajo. El asentamiento Manantiales de Paz es una de esas localidades donde es urgente iniciar procesos de fortalecimiento de la comunidad a partir de la construcción de capacidades para la salud y la protección del ambiente. Para lo cual se propone una estrategia de educación ambiental, que según Pellegrini 2002), permite a las personas construir conceptos e incorporar actitudes y capacidades para comprender la relación sociedad-ambiente, y puede fomentar en la cotidianidad estilos de vida saludables que impliquen la co-existencia en el territorio de factores protectores, colectivos, familiares e individuales, que posibiliten la comprensión de las relaciones armónicas entre las personas y sus entornos, que sustenten una buena calidad de vida.

Convocatoria

Décima quinta convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE Innovación Social

Dependencia

Facultad Nacional de Salud Pública

Aliados

Fundación Artefacto - CORNIFU y la ONG TECHO

Región de Influencia

Municipio de bello, vereda granizal, Asentamiento manantiales de paz

Población Beneficiada

Hogares y sus miembros, grupos poblacionales de madres, adultos mayores, niños y niñas

Valor

El valor del proyecto asciende a $64.386.800 de los cuales $49.527.360 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.

Datos de contacto

Juan Gabriel Piñeros Jimenez - juan.pineros@udea.edu.co

Productos o Resultados Esperados

  • Documento de referencia con metodologías co-creadas para la educación ambiental en territorios periurbanos.
  • Plan de medios que contemple estrategias de comunicación comunitarias.
  • Reconocimiento de los espacios comunitarios como escenarios de formación ciudadana.
  • Ruta de disposición de residuos sólidos establecida en el territorio.
  • Realización del periódico comunitario itinerante.
  • Modelo educativo de salud ambiental en asentamientos urbanos
  • Modelo educativo de salud ambiental en asentamientos de desarrollo incompleto con presencia del programa de vivienda de TECHO
  • Socialización de la experiencia de los habitantes con la estrategia educativa en otros asentamientos en territorios periurbanos

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71