Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Co-construcción pedagógica y deliberativa de herramientas para la gestión de la producción campesina en contextos de tránsito a la paz (Liquidado)

Last updated Jan 22, 2024

El proyecto está orientado a la necesidad de aunar esfuerzos para el empoderamiento territorial en torno a la gestión de la producción campesina enfocada hacia el tránsito a la paz. Compartir experiencias de campesino a campesino, posibilita alternativas de vida que mejoren las condiciones económicas de sus familias y vecinos. Estas experiencias comunitarias, y productivas permiten ejercicios de reparación colectiva nacidas de las mismas comunidades.

Descripción

Fortalece la extensión solidaria de la Universidad en territorios históricamente excluidos como los rurales, hoy protagonistas del posconflicto, mediante una propuesta que mezcla el trabajo científico, social y humanístico y aporta infraestructura social para paz. Este proyecto permite consolidar los resultados de la primera iniciativa financiado por el BUPPE a través la transferencia de conocimiento de educadores rurales y líderes comunitarios de ASDEDI hacia otros campesinos de la vereda el Cedral. Compartir experiencias de campesino a campesino, posibilita alternativas de vida que mejoren las condiciones económicas de sus familias y vecinos. Estas experiencias comunitarias, y productivas permiten ejercicios de reparación colectiva nacidas de las mismas comunidades. El trabajo colectivo, los ejercicios deliberativos y la organización comunitaria promueven nuevas formas de dar respuestas a las necesidades sociales y en el ámbito territorial permite el fortalecimiento de la autonomía para la toma de decisiones locales.

Convocatoria

Décima quinta convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE Innovación Social

Dependencia

Instituto de Estudios Políticos

Región de Influencia

Municipio de Ituango

Población Beneficiada

Campesinos de la vereda el Cedral.

Valor

El valor del proyecto asciende a $68.095.184 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.

Datos de contacto

Deicy Patricia Hurtado Galeano - deicy.hurtado@udea.edu.co

Productos o Resultados Esperados

  • Mapas: Comercialización, producción y de experiencias campesinas
  • Inventario de unidades productivas veredales: Características, relaciones y dinámicas.
  • Sistematización de las experiencias de producción campesina, como herramienta para la transferencia de saberes de campesino a campesino.
  • Documento de planes colectivos de siembra e identificación de posibilidades y limitaciones de circuitos alimentarios veredales
  • Documento de ruta sobre de demandas de acompañamiento, capacitación y asistencia técnica como visagra entre necesidades, capacidades locales, oferta institucional y experiencias de economía campesina fuera de Ituango

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71