Red de Voluntarios universitarios por el desarrollo social de la Universidad de Antioquia
Red de Voluntarios universitarios por el desarrollo social de la Universidad de Antioquia
La Proyección Social Universitaria es la forma como la Universidad dialoga con las personas y los territorios, comprendiendo sus necesidades y convirtiéndolas en actores protagonistas de su desarrollo individual y social.
Descripción
La Red de Voluntarios Universitarios de la Universidad de Antioquia nace en el año 2000 y fue reorganizada institucionalmente bajo Resolución Rectoral 43874 del 07 de febrero de 2018; se establece como un referente de proyección social y de responsabilidad social universitaria a través de servicios para niños, jóvenes y adultos de comunidades y territorios para los cuales la presencia de instituciones y servicios públicos o privados ha sido precaria. Por medio de las jornadas realizadas en los últimos tres años; estudiantes, docentes, egresados y empleados aportaron a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 9.818 ciudadanos en 10 municipios de Antioquia y de 2.500 personas en 8 comunas de Medellín.
En reconocimiento al aporte realizado en las comunidades y la responsabilidad social puesta en acción, la Red de Voluntarios obtuvo el premio 2017 al Mejor Voluntariado Colectivo Universitario de Medellín. Siendo este un trabajo colaborativo y de alianzas estratégicas, el éxito de las acciones voluntarias depende del compromiso y el interés de las instituciones aliadas, quienes se ocupan por contribuir en el desarrollo de sus comunidades y quienes de la mano de la Red de Voluntarios ayudan a generar capacidades instaladas para generar sujetos activos de su propio cambio. Varias facultades y programas académicos cuentan con un grupo de voluntarios vinculado a la Red de Voluntarios de la Universidad de Antioquia que cada vez articula más voluntades para ser la viva representación del trabajo en equipo del Alma Mater.
Dependencia
Líder: Vicerrectoría de Extensión
Dependencias aliadas:
- Escuela de Microbiología
- Escuela de Nutrición Y Dietética
- Facultad de Ciencias Agrarias
- Facultad de Ciencias Farmacéuticas Y Alimentarias
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería, Facultad de Medicina
- Facultad de Odontología
- Dirección de Bienestar Universitario
- Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional
- Dirección de Comunicaciones
Aliados
- Concejo Municipal de Voluntariado de Medellín (CMVM)
- Universidad de Girona - España
- Universidad Nacional de Villa María - Argentina
- Fundación Eudes
- Secretaria de Educación Alcaldía de Medellín
- Secretaría de Inclusión Social y Familia Alcaldía de Medellín
- Secretaría de Salud Alcaldía de Medellín
- Red Buen Comienzo
- Sena
- Policía Nacional PCJ
- Policía Metropolitana de Medellín
- Gente Unida
- Misión de Niños de Colombia (Minicol)
- Fundación Las Golondrinas
- Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
- Confraternidad Carcelaria de Colombia
Región de Influencia
Valle de aburrá
Población Beneficiada
Grupos intergeneracionales Niños y niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores.
Tipos de población
- Comunidad afrocolombiana
- Grupos étnicos
- Víctimas del conflicto armado
- Comunidad LGTBI
- Comunidad campesina
- Comunidad en situación de pobreza extrema o pobreza multidimensional.
Datos de contacto
voluntades@udea.edu.co
Teléfono: 2198190