Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Fortalecimiento del Consejo Juvenil y otras formas de participación política en Ciudad Don Bosco. (Ejecución)

Last updated Aug 10, 2023

Fortalecer el Consejo Juvenil y otras formas de participación política de los y las jóvenes de Ciudad Don Bosco a través de la reflexión sobre cultura de paz, cultura política y cultura democrática.

 

Descripción

Una propuesta de este tipo es pertinente, primero, porque responde a una necesidad inmediata de una organización que ha contribuido al restablecimiento de los derechos de los y las jóvenes en situación de vulneración, con necesidad de protección, afectados por múltiples formas de violencia en la ciudad y otras partes del país. Segundo, porque ayuda a concretar el derecho a la participación que tienen los y las jóvenes que hacen parte de la organización, fortalecer una instancia a través de la cual podrán incidir en las decisiones que los afectan, manifestar sus intereses, visibilizar las problemáticas que identifican en cada una de las modalidades de atención, en cada uno de los sectores y ser parte fundamental de las acciones de transformación y mejora. Tercero, porque el acompañamiento a las instancias de organización interna permitirá que las acciones emerjan de los grupos participantes y, en consecuencia, no solo se les dé continuidad a las mismas, sino que se deje capacidad instalada para que continúen los procesos políticos organizativos y deliberativos

Aunque no es una demanda que viene desde los y las jóvenes que hacen parte de la organización, serán ellos los principales protagonistas porque las acciones para el fortalecimiento contarán con su participación directa, emergerán de sus propias iniciativas a partir de las acciones de acompañamiento que el presente proyecto propone. Serán ellos quienes, a partir del proceso de formación, puedan reconocer la importancia de este espacio, de otras formas de participación política y actúen en consecuencia a partir de sus iniciativas en medio de un escenario en el cual la democracia gana un territorio esencial para ellos. Si bien, solo es una instancia que hace parte del gobierno escolar y sabemos que en ella no se agota la participación o la democracia al interior de la organización, se partirá de esa instancia y de su importancia para propiciar la reflexión sobre la democracia y la participación y para incentivar otras formas de participación.

Lo que se busca con la formación en cultura política, cultura de paz, cultura democrática y participación política es aportar a que las relaciones de y entre los y las jóvenes dejen de estar mediadas por la violencia, que rechacen y busquen la transformación de las distintas formas de violencia, conozcan sus derechos, sus deberes, los espacios de participación, las obligaciones del Estado. Además, con la formalización del Consejo Juvenil como instancia de participación y representación, se busca promover en la organización la garantía de decisiones inclusivas, participativas, que respondan a las necesidades de los y las jóvenes, también invitarles a que se apropien de ese espacio, valoren su importancia, reconozcan ese derecho y lo usen.

También se resalta de este proyecto la alianza interinstitucional. Lograr sinergias entre, una organización no gubernamental como Ciudad Don Bosco y, la Universidad de Antioquia, a través del Instituto de Estudios Políticos y la Facultad de Educación, es una enorme ganancia y concreta el interés que tiene la Universidad en la extensión como uno de sus ejes misionales, “establecer intercambios de conocimientos, saberes y prácticas y generar alternativas de solución que respondan a las verdaderas necesidades de la sociedad” (Universidad de Antioquia, 2021). También esto es fundamental porque permite implementar el Convenio Marco de Cooperación firmado entre el Instituto de Estudios Políticos y Ciudad Don Bosco con miras a realizar actividades de investigación relacionadas con temas de juventud, socialización política, configuración de subjetividades y formación continua en el campo de los estudios políticos.

El proyecto, además, ayuda a concretar el llamado realizado por el Capitolio General XXVIII –CG28 expedido por el Consejo General de la Sociedad Salesiana de San Juan Bosco en el año 2020, un documento que cumple el propósito de “guiar la vida de la Congregación Salesiana” entre el 2020 y el 2026. El documento parte de una pregunta que en el marco de este proyecto es crucial, ¿qué salesianos para los jóvenes de hoy?, se propone como un desafío darles prioridad absoluta a los y las jóvenes los más pobres y los más abandonados e indefensos. Para el cumplimiento de estos desafíos consideran que es fundamental comprender las nuevas pobrezas juveniles, mirar los rostros de los chicos, conocer sus historias de vida y trabajar para que los niños y jóvenes nunca sean excluidos de ninguna casa salesiana.

El proyecto es pertinente porque también ayuda a desarrollar el programa de investigación del Instituto de Estudios Políticos y una pregunta fundamental que allí se plantea ¿Cómo se reconfiguran la ciudadanía, la democracia y el Estado en Colombia, en un contexto global, y en un territorio en el cual no hay o ha disminuido sustancialmente el conflicto armado interno? No hay duda de que el acercamiento a los y las jóvenes de Ciudad Don Bosco contribuirá a reflexionar sobre esta pregunta.

Es una propuesta de acompañamiento que, además, contribuye con el propósito que tiene el Departamento de Extensión de la Facultad de Educación de llevar a cabo procesos que busquen el diálogo de saberes con las comunidades y un aprendizaje permanente y continuo de los maestros.

Convocatoria

Décima octava convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE–Fortalecimiento de la interacción Universidad - Sociedad, en el marco de las categorías Personas, Planeta y Paz de la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible

Convocatoria aprobada por el Comité de Extensión de la Universidad de Antioquia según acta 004 del 1 de abril de 2022

Dependencia

Instituto de Estudios Políticos – IEP
Facultad de Educación
Vicerrectoría de Extensión
Dirección de Regionalización

Aliados

Ciudad Don Bosco

Región de Influencia

Municipio de Medellín

Población Beneficiada

Jóvenes de Ciudad Don Bosco

Valor

El valor del proyecto asciende a $ 122.804.745 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.

Datos de contacto

Coordinadora: Sandra Milena González Diaz
sandra.gonzalezd@udea.edu.co

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71