Mi cuerpo mi cuento, un viaje desde la boca. (Liquidado)
Mi cuerpo mi cuento, un viaje desde la boca. (Liquidado)
Fortalecer las capacidades de los agentes educativos (familias y equipos interdisciplinarios) que hacen parte de la Corporación PAN, para el cuidado integral de niños y niñas en riesgo de vulneración de derechos, mediante una propuesta innovadora de formación, que articula salud y pedagogía al currículo abierto de la organización.
Descripción
El proyecto responde a la necesidad de trabajar con la comunidad que habita el centro de Medellín, atendida en sedes PAN, asumiendo la promoción de la salud como un concepto amplio, plural, subjetivo, múltiple, interinstitucional e interdisciplinario (Torres, 2004). La actual contingencia de salud pública demanda acciones enmarcadas en el cuidado de la vida; un ejercicio democrático y participativo, donde las personas sean reconocidas y consideradas como sujetos activos, a través de oportunidades de formación y acompañamiento que contribuyan al fortalecimiento de capacidades de agentes educativos, y de manera especial a las familias, para el cuidado integral de sus miembros, especialmente los niños y niñas.
Por su perspectiva interdisciplinaria, el proyecto contribuye a políticas planes y programas, entre ellas la Ley 1804 de 2016 por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones, que busca aunar esfuerzos de los sectores público y privado, organizaciones de la sociedad civil y cooperación internacional en favor de la primera Infancia; el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, en cuyo marco deben brindarse atenciones integrales intersectoriales que permitan el desarrollo integral desde la primera infancia hasta la adolescencia; El Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021; el Plan Territorial de Salud “Comunidades, cuerpos y mentes saludables, hacia un territorio saludable, Medellín 2020 -2023; la Política Pública en Salud Bucal de Medellín 2013–2022 y El Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medellín 2016-2028, el cual tiene entre sus líneas estratégicas la educación alimentaria y nutricional, y en el derecho humano a la alimentación, que según con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La propuesta se enmarca en los acuerdos y desarrollos conceptuales de la política sobre la Educación inicial, como un proceso educativo y pedagógico intencional, permanente y estructurado, a través del cual los niños y las niñas desarrollan su potencial, capacidades y habilidades en el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, contando con la familia como actor central de dicho proceso. Recoge además algunas de las acciones que contempla el plan de seis puntos de UNICEF para responder, recuperarse y re imaginar un mundo para todos los niños después de la pandemia Evitar una generación perdida a causa de la COVID, que incluye acceso a servicios de salud y nutrición, salud mental, y esfuerzos dirigidos a proteger y apoyar a los niños, las niñas y las familias que viven en situaciones de conflicto, desastre y desplazamiento.
Convocatoria
Décima séptima convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE– Fortalecimiento de la interacción Universidad - Sociedad en el marco de la agenda 2030
Convocatoria aprobada por el Comité de Extensión Universidad de Antioquia según acta 4 del 18 de mayo de 2021
Dependencia
Facultad de Odontología
Escuela de Nutrición y Dietética
Instituto Universitario de Educación Física y Deportes
Vicerrectoría de Extensión
Dirección de Regionalización
Aliados
Comité privado de asistencia a la niñez
Región de Influencia
Municipio de Medellín
Población Beneficiada
Niños y niñas de los Hogares Infantiles de la Corporación PAN
Valor
El valor del proyecto asciende a $206.577.240 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Coordinadora: Gloria Matilde Escobar Paucar
matilde.escobar@udea.edu.co
Productos o Resultados Esperados
•Una mañana de aventuras CUENTO BUPPE
•Mi cuerpo mi cuento - Podcast salud bucal
•Mi cuerpo mi cuento - Podcast familia
•Mi cuerpo mi cuento - Podcast alimentación y nutrición
•Mi cuerpo mi cuento – Familiario
•Mi cuerpo mi cuento - Podcast cuerpo y movimiento
•Bitácora del proyecto
•Corporación PAN