Artesanar: gestos transformadores de vida. (Ejecución)
Artesanar: gestos transformadores de vida. (Ejecución)
Desarrollar un laboratorio artístico-pedagógico de educación para la paz con niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos pertenecientes a los clubes juveniles de Ciudad don Bosco.
Descripción
El proyecto Cuerpos, sentires e historias juveniles de paz surgió en 2020 producto de la articulación de Ciudad don Bosco, las Facultades de Enfermería, Artes y Medicina de la Universidad de Antioquia, las colectivas Pájara Pinta Compañía de Danza y MIRARTE Psicología Creativa. Se realizó un laboratorio juvenil con 60 adolescentes desvinculados del conflicto armado y un proceso de formación a siete formadores del CAPRE-Ciudad don Bosco para tejer expresiones auténticas de paz desde el propio ser y en el encuentro con otros. Este proyecto fue beneficiado con recursos de la XVI convocatoria BUPPE y se desarrolló entre abril de 2021 y agosto de 2022.
La iniciativa promovió la construcción de paz, reconciliación y procesos de recuperación emocional mediante el arte y el juego; el establecimiento de lazos vinculantes entre las personas; procesos formativos mediante experiencias vivenciales, afectivas, corporales y cognitivas; la construcción de espacios de encuentro para vivenciar relaciones humanas basadas en el respeto, reconocimiento mutuo, solidaridad y la práctica de la no violencia para la resolución de conflictos.
Desarrollar este laboratorio artístico pedagógico constituye una medida de enfoque diferencial, de reparación y de acción sin daño, pues se dirige en concreto a niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, provenientes de contextos rurales y comunidades étnicas, víctimas de la violencia estructural (exclusión social, falta de oportunidades, desigualdad, vulneración de derechos), violencia directa (reclutamiento forzoso, violencia física, psicológica, abusos) y violencia cultural- simbólica ( por su pertenencia étnica, identidad sexual y de género). Concretamente, la experiencia aportará a la construcción de nuevos escenarios de vida para la no repetición de estas formas de violencia.
Convocatoria
Décima octava convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE–Fortalecimiento de la interacción Universidad - Sociedad, en el marco de las categorías Personas, Planeta y Paz de la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible
Convocatoria aprobada por el Comité de Extensión de la Universidad de Antioquia según acta 004 del 1 de abril de 2022
Dependencia
Facultad de Enfermería
Facultad de Artes
Vicerrectoría de Extensión
Dirección de Regionalización
Aliados
Ciudad don Bosco
Región de Influencia
Municipio de Medellín
Población Beneficiada
Niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos pertenecientes a los clubes juveniles de Ciudad don Bosco.
Valor
El valor del proyecto asciende a $ 112.077.632 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Coordinador: William Iván López Cárdenas
wivan.lopez@udea.edu.co