Gestión participativa del desarrollo agropecuario local en el Municipio de Barbosa (Liquidado)
Gestión participativa del desarrollo agropecuario local en el Municipio de Barbosa (Liquidado)
El proyecto responde al reto de involucrar a los productores agropecuarios en la identificación de sus necesidades de manera que el Municipio pueda direccionar el desarrollo agropecuario, de acuerdo con la realidad de sus pobladores rurales. Adicionalmente, responde al reto de incorporar en el proceso de planificación, herramientas que ayuden a disminuir la subjetividad en la toma de decisiones
Descripción
La legislación colombiana establece que la planificación del acompañamiento a los productores agropecuarios es responsabilidad de los municipios y que debe estar en concordancia con los Programas Agropecuarios Municipales del Plan de Desarrollo, los cuales deben ser aprobados por el Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR). La misma legislación establece que el PAM es un instrumento de planificación que se constituye en la herramienta que permite al municipio direccionar el desarrollo agropecuario local, acorde con las necesidades de su población y con los aspectos técnicos, socioeconómicos y ambientales, que se debe tener en cuenta para la ejecución de proyectos de asistencia técnica Decreto 2379 de 1991 (MADR, 1991). Por tal razón, la formulación del PAM se constituye en una actividad prioritaria para el municipio, la cual, con el conocimiento desarrollado por la Universidad en la utilización de técnicas participativas y herramientas de análisis para reducir la subjetividad del proceso de toma de decisiones, puede llevarse a cabo en condiciones de efectividad para el municipio y de campo de acción para la Universidad en cumplimiento de su meta institucional de aporte al ciclo de políticas públicas.
Convocatoria
Décima quinta convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE Innovación Social
Dependencia
Facultad de Ciencias Agrarias
Aliados
Municipio de Barbosa.
Región de Influencia
Municipio de Barbosa.
Población Beneficiada
Habitantes del área rural - Las cuatro diferentes Secretarias de la Administración Municipal - Las Juntas de Acción Comunal y líderes de las Agencias Locales de Desarrollo Autónomo (ALDEAS)
Valor
El valor del proyecto asciende a $66.500.000 de los cuales $50.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Jose Fernando Guarin - fernando.guarin@udea.edu.co
Productos o Resultados Esperados
- Formular el Programa Agropecuario Municipal (PAM)
- Realizar 20 talleres de planificación en Aldeas
- Taller de planificación con el CMDR
- Evento de presentación de los resultados
- 400 visitas a fincas.