Voluntariado Cultural: Artes y oficios tradicionales (Liquidado)
Voluntariado Cultural: Artes y oficios tradicionales (Liquidado)
El Museo Universitario Universidad de Antioquia como punto de encuentro para los sentidos y el conocimiento, ofrece al público la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos en un arte u oficio tradicional que permiten su participación dentro del proceso de conservación del patrimonio cultural e inmaterial. El Voluntariado Cultural aporta a la cultura solidaria y a la responsabilidad social de la Universidad de Antioquia, que busca la inclusión en la extensión, la apertura y el apoyo social y económico en las realidades sociales de las comunidades de su incidencia.
Descripción
El presente proyecto responde al plan de desarrollo Institucional 2017 -2027 Una Universidad Innovadora para la Transformación de los Territorios, de la siguiente manera: El programa Voluntariado Cultual apunta al desarrollo de los principios misionales de Igualdad, Responsabilidad Social, Universidad, Interdisciplinariedad y Extensión. Las prácticas artísticas ligadas a los artes y oficio tradicionales reivindican el valor del objeto artístico en cuanto logra acercarse a la cotidianidad de las personas desde una perspectiva utilitaria, haciéndose práctico y cercano. Las prácticas tradicionales como las expuestas anteriormente logran integrarse en la vida de las personas de diferentes formas, por ejemplo, como terapia para sobrellevar dificultades de salud, económicas o emocionales en general. El programa es sentido por sus participantes como un espacio que permite la reconciliación social, productiva y espiritual con la sociedad a través de la práctica manual de aprender el oficio. La programación académica presentada por el programa Voluntariado Cultural sería ejecutada por un grupo de aproximadamente 29 personas que brindan sus conocimientos de manera voluntaria y gratuita a 1400 personas anualmente (aproximadamente). Se ha generado como requerimiento de las usuarias (mujeres en su gran mayoría) el mantener cursos semestrales y solicitar niveles de los mismos, con el fin de capacitarse con mayor especificidad en la técnica seleccionada, de forma que la práctica de un oficio o arte tradicional pueda llegar a las casi 700 participantes semestrales que tiene el programa.
Convocatoria
Décima cuarta convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE Culturas, patrimonios y creación artística para la transformación social
Dependencia
Museo Universitario Universidad de Antioquia
Aliados
Vicerrectoria de Extensión
Región de Influencia
Valle de Aburrá
Población Beneficiada
Mujeres adultas y adultas mayores de bajos recursos (estrato 1,2 y 3) del Valle de Aburrá
Valor
El valor del proyecto asciende a $75.942.500 de los cuales $35.000.000 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Juan Manuel Perdomo Restrepo - juan.perdomo@udea.edu.co
Productos o Resultados Esperados
Realización de dos actividades de formación, entrega de certificados y publicación de memoria del programa.
- Impactos: Mejoramiento en el clima y competencias docentes del grupo de voluntarias.
- Productos: Publicación, Planillas de asistencia, registro fotográfico, facturas y servicios contratados para las actividades.
Clausura y exposición
- Impactos: Dignificación del programa y reconocimiento al esfuerzo de los asistentes por el trabajo realizado en clase
- Productos: Corpus de obra de la exposición, montaje y registro fotográfico.