Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Promoción de la participación, el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo de las capacidades humanas con y para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de vulneración de derechos en Medellín, 2017

Last updated Jun 5, 2019

Se trata de una propuesta de construcción participativa y dialógica con múltiples actores interesados, que pretende consolidar un Grupo Intergeneracional de Investigación -GIDI-, con jóvenes con historia de vulneración de derechos que se encuentran institucionalizados o pasaron por una institución de protección.

Descripción

Se trata de una propuesta de construcción participativa y dialógica con múltiples actores interesados, que pretende consolidar un Grupo Intergeneracional de Investigación -GIDI-, con jóvenes con historia de vulneración de derechos que se encuentran institucionalizados o pasaron por una institución de protección, con profesionales de las instituciones de protección; profesores, estudiantes y egresados de la Universidad de Antioquia y actores de la sociedad civil que desearon hacer parte del grupo. Con el objetivo de llevar a cabo un proceso en el que se promocione y potencie el derecho a la participación, el ejercicio de la ciudadanía y el desarrollo de las capacidades de los integrantes del grupo, especialmente de los jóvenes, por medio del arte, el deporte, la ciencia y la cultura presentes en la Universidad de Antioquia y demás espacios del municipio de Medellín y su área metropolitana, el cual a través de ésta alternativa le haga contrapeso a las situaciones de vulneración de derechos existentes en los barrios, comunas y corregimientos de Medellín y de otros municipios. Proceso que tiene como propósito por un lado prevenir la aparición o repetición de situaciones de vulneración de que han sido víctimas los jóvenes y además fortalecer los procesos institucionales de restablecimiento de derechos en la población institucionalizada.

El proyecto se está desarrollando de manera presencial a través de la confluencia en un escenario central y dos espacios académicos que alimentan su desarrollo. El espacio central es una reunión quincenal de tres horas, generalmente los sábados en la Universidad de Antioquia en su ciudadela universitaria o la Facultad Nacional de Salud Pública. Allí se hacen uso los diferentes espacios deportivos, académicos y culturales, tales como el teatro al aire libre, el museo universitario, la zona deportiva, aulas múltiples y auditorios. En otras ocasiones nos hemos reunido en escenarios contiguos a la Universidad de Antioquia, como el parque de los deseos y el Jardín Botánico.

Convocatoria

Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE- Convocatoria 2016

Dependencia

  • Facultad nacional de salud pública
  • Facultad de Artes

Aliados

  • Fundación Hogares Claret
  • Hogar Miraflores

Región de Influencia

Municipio de Medellín

Población Beneficiada

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes, victimas de vulneración de derechos

Valor

El valor del proyecto ascendió a $86.784.000 de los cuales $49.040.000 fueron financiados por la Vicerrectoría de Extensión

Datos de contacto

Camilo Noreña Herrera

camilo.norena@udea.edu.co

Productos o Resultados Esperados

Vídeos:

 

 

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71