Programa integral de atención en salud bucal para el adulto mayor desde una perspectiva del ciclo vital humano (Terminado)
Programa integral de atención en salud bucal para el adulto mayor desde una perspectiva del ciclo vital humano (Terminado)
El proyecto se enfocó en consolidar el programa integral de atención en salud bucal para el adulto mayor desde una perspectiva del ciclo vital humano en el periodo 2014-2015 con el fin de aportar al mejoramiento de las condiciones de salud bucal en la población objetivo.
Descripción
La Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia se encontraba en un momento de reflexión y análisis sobre el currículo y el plan de estudios de pregrado; donde se pretendía formar un profesional con profunda vocación humana, y con capacidad de análisis sobre la realidad social en la cual estaba embebido. Para ello fue necesario una formación integral, donde se adquirieron capacidades para la atención de individuos y comunidades en aspectos de promoción, prevención y atención específica. En este contexto, parecía importante que se crearan estrategias que favorecieran tanto la formación integral de los profesionales para asumir los problemas y necesidades de grupos específicos, como también que la Institución contara con los recursos en infraestructura, humanos y afines. Fortaleciendo la clínica integral del adulto para dar respuesta a los problemas de salud bucal en el adulto mayor, se pretendía la realización de un programa de atención integral del adulto mayor que favoreciera la integración de otras disciplinas como la psicología, nutrición y medicina, que aportarían sustancialmente en esta solución de problemas específicos. De otra parte, se pretendía vincular estudiantes de pre y posgrado para dar complemento a las actividades cotidianas de la facultad. Por último, la vinculación de familiares y otras personas que brindaron cuidado y apoyo social al adulto mayor fueron fundamentales desde la perspectiva del ciclo vital y del desarrollo social y humano. Se esperó que el proyecto fuese una experiencia piloto para ser desarrollada en otros espacios, para lo cual se dejó la capacidad instalada en esta primera fase en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. Se buscó pues, la presencia activa de la Universidad en otros escenarios de Antioquia y Colombia, mediante la replicación de este proyecto con más cobertura poblacional.
Convocatoria
Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE- Convocatoria 2013
Dependencia
Facultad de Odontología
Región de Influencia
Departamental y Nacional
Población Beneficiada
Adulto Mayor
Valor
El valor del proyecto ascendió a $38.440.000 de los cuales $16.000.000 fueron financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Andrés Alonso Agudelo Suarez - alonso.agudelo@udea.edu.co