Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Programa Niñez – Niños UdeA

Last updated Jun 29, 2023

Pensado como una estrategia universitaria para promover una cultura de cuidado y protección que fortalezca la Universidad como entorno protector de niños y niñas.

Descripción

Este programa se desarrolla a través de acuerdos de voluntades que establece la Universidad entre sus dependencias y con otras instituciones responsables del bienestar de niños y niñas, estableciendo alianzas y participación en redes para el diseño e implementación de acciones estratégicas a favor de una cultura de la niñez, con lo cual aspira, a la transformación de creencias, símbolos, valores, emociones y sentimientos a partir de la reflexión y el trabajo académico en torno a la infancia, como una oportunidad de apropiación social del conocimiento en el marco de Responsabilidad Social Universitaria y territorial, así como, el cumplimiento de la Política Pública local y nacional.

Desde sus inicios, el Programa ha funcionado como una propuesta de articulación intrauniversitaria para el desarrollo de proyectos de Interacción Social y de Gestión del Conocimiento; en un primer momento, gracias al trabajo de dependencias universitarias como la Facultad de Medicina, el Parque de la Vida, el Instituto de Educación Física, la Facultad de Educación y la Vicerrectoría de Extensión, el programa logra consolidar la cultura de la niñez como una línea estratégica del Programa IDA-RSU de la Vicerrectoría de Extensión.

En la actualidad el programa trabaja en el fortalecimiento de la Universidad como entorno protector, que reconoce a niños y niñas como destinatarios del proyecto educativo regional, así como, guardianes del patrimonio cultural que la Universidad representa para la sociedad. En este sentido, trabaja en el fortalecimiento de estrategias de articulación para una gestión integrada que contribuya al desarrollo de una universidad democrática, transparente y abierta a la sociedad, que participe en la construcción de territorios biodiversos y ambientalmente responsables. En este encargo se viene conformando lo que hoy denominamos el Grupo Niñez y voluntarios niños UdeA, como procesos de cualificación con el propósito de consolidar un gran equipo articulador que lidere estas estrategias que a mediano plazo contribuyan al posicionamiento de niños y niñas como interlocutores de la comunidad universitaria.
 

Dependencia

Líder: Vicerrectoría de Extensión

Dependencias aliadas: 

  • Escuela de Microbiología
  • Escuela de Nutrición Y Dietética
  • Escuela Interamericana de Bibliotecología
  • Facultad de Artes
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas
  • Facultad de Educación
  • Facultad de Enfermería
  • Facultad de Medicina
  • Facultad de Odontología
  • Facultad Nacional de Salud Pública
  • Dirección de Bienestar Universitario

Aliados

  • Buen Comienzo - Secretaría de Educación de Medellín
  • Red Interuniversitaria Buen Comienzo

Región de Influencia

Valle de aburrá, Suroeste, Urabá

Población Beneficiada

De manera intencionada se dirigen acciones estratégicas que involucran niños y niñas dentro de las sedes y seccionales de la Universidad, así como, en espacios de ciudad y territorios del Departamento de Antioquia. Así mismo, al constituirse como propuesta interuniversitaria, involucra actores institucionales de diversos sectores, así como la comunidad universitaria en su conjunto.

Datos de contacto

programaida@udea.edu.co

Teléfono: 2198174 

Productos o Resultados Esperados

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71