Gotas de lluvia, semillas de ciencia (Liquidado)
Gotas de lluvia, semillas de ciencia (Liquidado)
El golfo de Urabá y el municipio de Turbo, por sus características geográficas, presentan una ocurrencia alternada de inundaciones repentinas y sequías prolongadas. Estos fenómenos, que han producido daños económicos, naturales y humanos continuamente, requieren de una intervención oportuna y precisa para mitigar sus consecuencias. Este proyecto pretende formar a estudiantes y docentes de algunos colegios de Turbo para que puedan monitorear con frecuencia diaria y durante aproximadamente un año, la intensidad de la precipitación, empleando pluviómetros de bajo costo.
Descripción
El proyecto tiene por reto compartir los conocimientos en monitoreo ambiental que poseen docentes y estudiantes de la SCM con las IES turbeñas. Se pretende que todo el personal involucrado pueda identificar, dentro de la comunidad a la que pertenece, sectores vulnerables con mayor probabilidad de riesgo a las inundaciones por efectos de precipitaciones intensas. En este contexto, la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería y la SCM tienen personal idóneo y programas académicos en oceanografía y meteorología. En particular, desde la Escuela Ambiental se lideró la conformación de una red social de monitoreo de lluvia en 80 municipios de Antioquia. Esto unido al entusiasmo y voluntad de estudiantes y profesores de las IES turbeñas, permitirán que este proyecto sea el inicio de un programa de observación de fenómenos naturales en la región. Este trabajo es complementado con la propuesta “Niños azules”.
La principal metodología empleada para el proceso de capacitación fue el uso de talleres teórico prácticos en los cuales se desarrollaba una temática basada en alguna de las variables atmosféricas relacionadas con la lluvia. Para la realización de los talleres se contó con la colaboración de cuatro estudiantes de Ing. Oceanográfica y Oceanografía que durante ese periodo realizaron su práctica académica y a las cuales se les asignó una Institución Educativa para que apoyaran todo lo relacionado con de los talleres correspondientes.
Convocatoria
Décima tercera convocatoria del Banco de Programas y Proyectos de Extensión -BUPPE-para Regiones. Las prácticas académicas Interdisciplinares como el motor de interacción e Integración del Almamáter con Antioquia
Dependencia
Facultad de Ingeniería
Aliados
Proyecto Niños Azules presentado por la Corporación Académica Ambiental
Región de Influencia
Golfo de Urabá
Población Beneficiada
Municipio de Turbo.
Valor
El valor del proyecto asciende a $40.023.450 de los cuales $24.999.450 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.
Datos de contacto
Vladimir Giovanni Toro - vladimir.toro@udea.edu.co
Productos o Resultados Esperados
- 50 pluviómetros de bajo costo construidos, instalados, georeferenciados y manipulados por alumnos y profesores de las IES Turbeñas.
- Formulación de un programa de monitoreo ambiental llamado “Monitorear para aprender, aprender para cuidar”.
Artículos relacionados con el proyecto:
Participación en el evento Feria Tecnología Ciencia e Innovación -CT+I
-
Organizador: Parque Explora.
- Fecha: 18 de Julio de 2019.
- Lugar: Distrito de Turbo
Presentación
Vídeo