Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHJ5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB4

Contenidos

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHB6
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OPP3

Portafolio social

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OHR7

Maestros creadores de currículos de inglés en clave de territorio: innovación para la educación precedente del Carmen de Viboral (Ejecución)

Last updated Oct 4, 2023

Desarrollar currículos de inglés para las instituciones educativas del municipio de El Carmen de Viboral a través de un enfoque territorial y colaborativo para fortalecer los procesos educativos de inglés en la educación precedente.

Descripción

La importancia de este proyecto radica en la urgencia del acompañamiento a los docentes en la comprensión, apropiación y adecuación del currículo sugerido de inglés, a partir de una lectura compleja y crítica del territorio. Estamos convencidos de que el desarrollo curricular que dialoga con el territorio generará oportunidades de aprendizaje significativo para los estudiantes de las instituciones educativas del municipio de El Carmen de Viboral. Más allá de favorecer el mejoramiento del desempeño de los estudiantes en las pruebas de estado, se busca fortalecer los procesos de bilingüismo que, en un mundo globalizado, se han convertido en imprescindibles para el acceso y permanencia en la educación superior, así como en la vida profesional, pues en un mundo globalizado los jóvenes se verán enfrentados a la interacción con públicos y grupos de trabajo que hablan otras lenguas. 

Esta propuesta de extensión busca abordar estas necesidades, enfocándose en la exploración del territorio, los ajustes curriculares y la creación de contenidos que pueda fundamentar y acompañar experiencias de aprendizaje del inglés con conexiones profundas en lo local para comprender y explorar lo global. En tal sentido, queremos aprovechar la experiencia y relacionamiento construidos por parte de los docentes de tiempo completo de la Seccional Oriente en la región, profesores Marta Barrientos y Martín Tobón.

Partimos de las necesidades expresadas por docentes y actores de la subregión de Oriente durante la investigación “Diagnóstico de necesidades en temas de plurilingüismo en Antioquia” (Echeverri et al., 2022), donde se evidenció que los currículos, las estrategias y materiales didácticos deben “tener en cuenta las particularidades y necesidades que tienen los docentes en estos contextos para poder ofrecer alternativas de recursos y materiales que se puedan conseguir, adaptar, crear e implementar en los entornos de vida de los municipios de la subregión” (p. 95). Es así, como esta propuesta de extensión permite enfocarnos en estas necesidades desde la exploración del territorio, los ajustes curriculares y la creación de un syllabus que pueda fundamentar y acompañar experiencias de aprendizaje del inglés con conexiones profundas en lo local para comprender y explorar lo global.

Convocatoria

Décima novena convocatoria Banco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión –BUPPE– Inclusión, educación precedente y/o cambio climático

Convocatoria aprobada por el Comité de Extensión de la Universidad de Antioquia según acta 1 del 3 de febrero de 2023

Dependencia

Vicerrectoría de Extensión
Dirección de Regionalización
Escuela de Idiomas    
 

Aliados

Municipio Carmen de Viboral

Región de Influencia

Carmen de Viboral - Antioquia

Población Beneficiada

Instituciones educativas del municipio de El Carmen de Viboral
 

Valor

El valor del proyecto asciende a $ 119.867.087 de los cuales $49.673.261 son financiados por la Vicerrectoría de Extensión.

Datos de contacto

Paula Andrea Echeverri Sucerquia
paula.echeverri@udea.edu.co
    

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95HO504

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ67OH71