Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Plazoleta Barrientos
Plazoleta Barrientos
Plazoleta Fernando Barrientos |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
La tarde de ese viernes de 1973, luego de una asamblea general en el Teatro Camilo Torres para conmemorar el día del estudiante caído, los asistentes, estudiantes y profesores, organizaron un recorrido hacia el centro de Medellín, pero en la calle Barranquilla un agente del DAS disparó al aire para dispersar la marcha y evitar la quema de un vehículo de Empresas Varias. En medio de la confrontación, el funcionario disparó contra el estudiante que cursaba cuarto semestre de su pregrado.
Según diferentes declaraciones, y debido al caos y la confusión de los hechos, el cadáver del estudiante fue llevado hasta el tercer piso del bloque administrativo donde estuvo por varias horas. Esa misma tarde se inició un incendio que provocó la total destrucción de la estructura.
Barrientos vivía en el barrio Caicedo-La Toma ubicado en el oriente de Medellín. Aunque estudiaba Economía, quería iniciar su pregrado en Ingeniería Electrónica, pues los aparatos electrónicos le despertaban gran interés, según un perfil suyo publicado en el medio Periferia.
Gabriel Murillo, quien fue amigo del estudiante asesinado y ahora es docente de la Facultad de Economía, contó para dicho artículo que durante el tiempo que compartieron juntos, comenzaron un grupo de estudio en el que leían sobre Lenin, Mao y las revoluciones conseguidas por estos personajes. Además de las lecturas y discusiones, también escuchaban ópera en un viejo tocadiscos.
Al día siguiente del asesinato, las calles del barrio donde residía Luis Fernando se llenaron de vecinos, estudiantes y curiosos que no permitieron la intervención por parte del Ejército en la ceremonia. Con palos y piedras se colmaron contra la fuerza pública que ante la imposibilidad de detener a los presentes tuvo que declarar toque de queda en la zona. “Mi recuerdo de Fernando es el de un hombre muy bondadoso, proclive a cierta ingenuidad casi natural, en el sentido de que era muy receptivo y una persona supremamente tranquila, su aspecto coincidía justamente con esto; era regordete, pausado en habla y en la forma de caminar”.
Fuentes: Archivo digital Hacemos Memoria. Disponible en:https://bit.ly/2UNRcll |