Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670S17




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670SH2
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670SH3

Coliseo José Luis Betancur Chaverra

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670S90

 

Coliseo

José Luis Betancur 

 

Ubicación
Ciudadela Robledo

Carrera 75 No. 65-87

 

Tipo de espacio
Coliseo



El coliseo utilizado por las distintas dependencias académicas de la Ciudadela Robledo de la Universidad de Antioquia, fue denominado con el nombre de José Luis Betancur Chaverra mediante la Resolución Rectoral 28575 de 2009. Eventos deportivos y culturales tienen lugar en este espacio llamado así en homenaje a este entrenador y especialista en Educación Física.
 

Betancur nació el 7 de enero de 1954 en la ciudad de Medellín y obtuvo el título de Tecnólogo Deportivo en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid en 1994. Dos años después se graduó como licenciado en educación física de la Universidad de Antioquia y poco tiempo después se graduó como profesional en entrenamiento deportivo. En el 2001 se graduó de la Maestría en Educación de de la Pontificia Universidad Javeriana.
 

Además de las carreras y las diferentes participaciones en cursos y seminarios alrededor de su profesión en varias instituciones, este educador físico también dictó varias ponencias en espacios deportivos y académicos tanto en el ámbito local como nacional e internacional.
 

Siendo deportista representó no solo al departamento de Antioquia, sino también al país en disciplinas deportivas como atletismo, baloncesto, beisbol y voleibol. Deportes que lo hicieron merecedor de varias medallas.
 

Como entrenador de voleibol, el ‘negro Betancur’, como era conocido por sus más cercanos, dejó una gran cosecha de triunfos y deportistas de alto nivel al dirigir equipos como la Universidad de Antioquia, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,  además de las selecciones Antioquia y Colombia. También, gracias a sus destrezas físicas, se destacó en el baloncesto al hacer parte de selecciones juveniles y de mayores.
 

Desde 1979 hasta 1996 fue designado por el Politécnico como promotor deportivo. También fue profesor de cátedra por dos años en esta institución y trabajó en la Liga Antioqueña de Voleibol hasta abril de 1996.
 

El deportista regresó a la Universidad de Antioquia como profesor entre 1996 y 1999. Ese mismo año pasó a ser, mediante la Resolución Rectoral 12742, aspirante a profesor auxiliar del Instituto de Educación Física. El el año 2003 fue ascendido a la categoría de profesor asistente por el Comité de Asuntos Profesorales.
 

Estando en la Universidad, ocupó el cargo de coordinador de posgrados. Su experiencia académica y deportiva también sirvieron como aporte a la formación de otras facultades y sedes regionales de la Institución.
 

Betancur Chaverra murió el 31 de marzo de 2009 como consecuencia de las complicaciones cardiacas que le fueron detectadas a finales del 2008.
 

“Nuestra institución, asumiendo su papel como facilitadora y promotora de proceso de desarrollo local y regional, debe proyectar la construcción de espacios de formación académica donde las relaciones pedagógicas sean fruto de procesos serios del trabajo docente-investigativo”.

 

Fuentes:
Historia laboral N° 26415-6302 del Archivo Central, Universidad de Antioquia.
Resolución Rectoral N° 28575 del 26 de agosto de 2009, Universidad de Antioquia.
Acta N° 473, Consejo de Instituto Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia.
Archivo digital periódico El Mundo, 2009 en: https://bit.ly/2OBCJnb

Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670S92
Z7_NQ5E12C0L0SI60QIPJHJ670S93