Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Aula Juan Darío Uribe Gaviria
Aula Juan Darío Uribe Gaviria
Aula Juan Darío Uribe Gaviria |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
Juan Darío Uribe Gaviria, hijo de Juan de Dios Uribe y Ana Gaviria, nació en Medellín el 21 de mayo de 1921. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José de Medellín y obtuvo el título profesional como Químico Farmacéutico en la Universidad de Antioquia. Estuvo casado con María Uva Arango Yepes, con quien tuvo seis hijos: Oscar Iván, Rubén Darío, Ana María, Luís Guillermo, Beatriz Elena y Juan Diego. Su paso por la Universidad de Antioquia trascendió más allá del estudio de su pregrado, pues a principios de mayo de 1950 ingresó a trabajar como profesor de la Escuela de Farmacia, para dictar la materia de Legislación Farmacéutica. Ocho años más tarde, el 24 de febrero de 1958, asumió el cargo de profesor de Farmacia de Química Orgánica e Inorgánica en la Facultad de Química Farmacéutica de la Alma Máter. Sin embargo, con los cambios administrativos y la creación de nuevos departamentos dentro de la Facultad de Química Farmacéutica como: Farmacia, Física y Matemáticas; Análisis, Ciencias Biológicas y Naturales; Control y Química Orgánica; el profesor Uribe Gaviria, quien ejercía como docente de Química de los Medicamentos, pasó a ser parte del Departamento de Control. En 1963, el profesor fue designado como decano de la Facultad. Sin embargo, las constantes ocupaciones entre la Decanatura, las clases y otras actividades universitarias afectaron su salud y, a principios de 1966, presentó signos de fatiga mental que lo obligaron a tomar reposo por un tiempo. Una vez recuperado, y a su regreso a la Institución fue designado como presidente del Consejo Consultivo y ocupó, a su vez, el primer lugar en la terna de postulados para ocupar la Decanatura de la Facultad de Química Farmacéutica en el período 1966-1968, cargo que desempeñó hasta el 8 de julio de 1968, por vencimiento del período. Por esa misma época realizó el trabajo titulado Estudio comparativo, farmacológico y económico de la medicación genérica en Colombia. El 30 de junio de 1970, fue nombrado nuevamente como miembro del Consejo Consultivo para un segundo período. Este hombre quien fue considerado como uno de los principales promotores de la reconstitución de la Facultad de Química Farmacéutica, dejó plasmadas sus ideas en el libro que escribió en compañía de Antonio Mesa Escobar, titulado Proyecto de reforma de la estructura académica de la Facultad de Química Farmacéutica de la Universidad de Antioquia, que fue presentado en el 3º Seminario Colombiano de Educación Químico- Farmacéutica. Después de más de 20 años de entrega a las labores en función de la Universidad de Antioquia, un infarto masivo del miocardio terminó con su vida. Fuentes:
|