Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Auditorio Gustavo Loaiza Chalarca
Auditorio Semillero de Matemáticas Gustavo Loaiza Chalarca
Auditorio Semillero de Matemáticas Gustavo Loaiza Chalarca |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
Loaiza, que nació en Medellín el 30 de agosto de 1949, fue bautizado en la Parroquia del Calvario de Medellín, por sus padres Ángel María Loaiza y Marta Chalarca. El pequeño cursó sus estudios primarios en la Escuela José Félix de Restrepo y la secundaria la realizó en dos instituciones educativas, inicialmente en el Instituto Popular de Cultura y luego en el Concejo de Medellín. Graduado de la Universidad en 1975 como licenciado, empezó a laborar en el colegio La Presentación como docente de tiempo completo hasta mediados del mismo año. Meses después ingresó al Departamento de Matemáticas a desempeñarse también como profesor de tiempo completo. En 1984 obtuvo el grado de magíster de Matemáticas Aplicadas en la Universidad EAFIT y publicó los trabajos Álgebra lineal y Geometría vectorial incluido en el pénsum del programa de Educación a Distancia de la Alma Máter. Se destacó por su iniciativa en la creación de los semilleros que hoy se ofrecen en la institución y por ser pionero del programa ‘Plan Padrino’ que apoya financieramente a los menos favorecidos que hacen parte de los mismos. En 1988, la Universidad le concedió una carta de intención para solicitar su admisión en la Universidad de Florida con el propósito de adelantar sus estudios de doctorado en matemáticas aplicadas. A su regreso, fue nombrado como Jefe de la Sección de Fundamentos y Extensión del Departamento de Matemáticas donde ocupó el cargo hasta 1990. Tres años más tarde, y gracias a su iniciativa, comenzaron a funcionar los semilleros de matemáticas y tomó la coordinación de la dirección de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, actividad que desempeñó conjuntamente con el semillero y la orientación de sus cursos. Gustavo Loaiza, quien estuvo casado con María Elena Velásquez y tuvo dos hijos de su unión marital, falleció el 23 de junio de 2006 en hechos violentos como consecuencia de enfrentamientos internos del país. Fueron más de 30 años de labor en la Alma Máter en los que profesor Loaiza dejó un legado de trabajo solidario, sobre todo en una de las labores sociales más importantes de la Institución como lo es la extensión a través de los semilleros. “El profesor Gustavo fue un hombre que no solo se destacó por su calidad profesional. Fue un incansable luchador por las causas de las personas más necesitadas, siempre buscando posibilidades para que los menos favorecidos pudieran estudiar”, Alberto Uribe Correa, ex rector de la Universidad de Antioquia. Fuentes:
|