Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Auditorio Beatriz Patiño Millán
Auditorio Beatriz Patiño Millán
Auditorio Beatriz Patiño Millán |
|
Ubicación
Tipo de espacio |
La profesora Beatriz, quien nació en la ciudad de Cali el 14 de agosto de 1952, fue reconocida por la Universidad como “Profesora distinguida” por sus importantes contribuciones al desarrollo del estudio de la Historia en Colombia. Su recorrido académico comenzó en el Colegio Alemán de Cali y el Colegio de Nuestra Señora de la Gracia, donde cursó su primaria y bachillerato respectivamente. Su formación universitaria radicó en la Universidad del Valle donde se graduó como Licenciada en Historia en 1974 y años después, en 1992, recibió su título como Magíster en Historia Andina. Y aunque sus inicios como maestra fueron en el Instituto de Educación Empresarial de su ciudad natal, se trasladó a Medellín para continuar con su carrera. El 7 de octubre de 1975, Patiño Millán inició su trabajo como docente en la Universidad de Antioquia, luego de que el Consejo Directivo de la Institución la nombró como instructora de tiempo completo en la sección de Historia de la extinta Facultad de Ciencias y Humanidades. Parte del trabajo de la profesora Beatriz en la Alma Máter estuvo guiado por la contribución académica en el desarrollo de los estudios históricos de Antioquia, entre los que destacó: el “Inventario de archivos municipales de Antioquia”, en compañía del profesor Víctor Álvarez; la investigación “Clases sociales y razas en la provincia de Antioquia en el siglo XVIII”, auspiciado por el Comité para el desarrollo de Investigación -CODI- y Colciencias; ''Los comerciantes antioqueños, 1763–1810'' y la investigación “Comerciantes españoles en Antioquia 1750 - 1810”, producción académica que adelantó en el año 2005, durante el periodo sabático como docente. Sin embargo, la contribución académica de la maestra traspasó el trabajo en la Universidad para aportar al desarrollo del campo histórico en Colombia, pues según el Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Patiño hizo parte de la fundación de la Asociación Colombiana de Historiadores, de la cual fue presidenta de su junta nacional, así como lider del capítulo Antioquia; contribuyendo al desarrollo de distintos congresos nacionales de historia del país. Además, durante su recorrido laboral por la Universidad de Antioquia, la docente también destacó por algunos cargos administrativos en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas como integrante del Comité de investigaciones; durante la rectoría de Saúl Mesa Ochoa, en 1985 fue nombrada jefa del departamento de Historia; también ejerció como vicedecana y decana encargada de esta misma facultad. La obra académica de la profesora fue reconocida por la Universidad en varias oportunidades en su Día Clásico como Profesora distinguida de la Universidad de Antioquia, en 1993, y con el Premio a la Investigación Universidad de Antioquia: Investigaciones Excepcionales, el 7 de octubre de 1988, con ocasión de los 185 años de la creación de la Institución. También, recibió el Premio IDEA (Instituto para el Desarrollo de Antioquia) a la investigación histórica en 1993, del cual derivó su libro “Criminalidad, ley penal y estructura social en la provincia de Antioquia 1750 – 1820”, publicado por dicha institución. Finalmente, la profesora Beatriz Patiño decidió en 2008 presentar su carta de renuncia en la Alma Máter, siendo aceptada por resolución rectoral y convirtiéndose en docente jubilada de la Universidad, para dedicarse a descansar y sin dejar de aportar a la academia, hasta el 29 de marzo de 2012, fecha en la que falleció a los 59 años en su ciudad natal.
Fuentes:
|