Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Manuel Hernández
Manuel Hernández
Fotografía: Olga Lucia Jordan
Manuel Hernández (Bogotá, 1928–2014) |
||||
Obras
|
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional, en Bogotá, y completó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Santiago de Chile (1946). En ese país formó parte de los grupos artísticos Nueva Generación y Taller 9. Fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de Bogotá y director de la Escuela de Bellas Artes de Ibagué. Hernández surge como pintor abstracto en los primeros años sesenta y se le ha considerado como uno de sus pioneros en Colombia. Una característica especial en gran parte de su producción artística es el tratamiento de las formas gaseosas, vaporosas, por esto, las formas-signos levitan compositivamente en el espacio pictórico y están envueltas en una atmósfera que las transforma en elementos constituidos de materia, color y luz. Capa sobre capa, el artista da cuenta de los distintos colores que constituyen el espacio que, al aproximarse a las formas-signos, conforman un aura que les confiere levedad. Pareciera que estas formas flotaran entre atmósferas densas. Su pintura no se refiere a montañas o nubes o a torsos acéfalos, pero sí a sensaciones de flotación, vapor, contacto, equilibrio y movilidad. Establece relaciones entre las formas cuya simplicidad, sin referencias directas a la realidad, crean hechos visuales que sugieren desplazamiento, alternancia y cambios de dirección. Obtuvo el primer premio honorífico del Salón de Artistas Jóvenes en 1951. Su primera exposición individual se celebró en 1956 en Bogotá. A partir de ahí inaugura exposiciones en ciudades como París, Roma, Nueva York y en el evento internacional de la Bienal de Venecia en 1958. En el año 2008, el Museo de Arte Moderno de Bogotá le dedica una gran retrospectiva con una amplia selección de su obra. En el año 2006 recibió el título Honoris Causa de “Maestro en Artes Plásticas”, de la Universidad de Antioquia.
|
|||
|