Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ030C1




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ030C7
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ030S6

    Casa en la montaña

    Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ030S5

           

    Casa en la montaña

     

    Autor: Luis Fernando Peláez

    Técnica: Hierro oxidado y pintado

    Medidas: 3.50 x 2.60 x 2.10  m

    Año de creación: 2014

    Categoría: Artística

    Ubicación: Costado derecho del ingreso a la Seccional Suroeste.  Municipio de Andes. 

     

     

    En 1996, Luis Fernando Peláez ganó el primer premio del Concurso Nacional de Escultura “Nueva Familia”, con el proyecto “La casa amarilla”; el concurso fue convocado por la Secretaría de Educación y Cultura de Medellín y la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. Esta obra fue el antecedente de “Casa en la montaña”. La casa es uno de tantos conceptos que hacen parte del glosario artístico sobre el cual se funda el pensamiento metafísico y el carácter psicológico presente en toda su obra, por eso decimos que es poesía, allí hay pausa y silencio. Peláez recurre con frecuencia a la idea nostálgica de la casa como sinónimo de “Ser”, símbolo de unidad y albergue familiar. Nada más apropiado para la región suroeste y específicamente el municipio de Andes, que albergar esta obra que connota interioridad, patio y juego. Su punto de partida es el esquema simple de la forma de una casa, que se abre conformando un pasillo para mirar el jardín.

    Es refugio, protección, abrigo, por eso, el visitante al entrar se ve envuelto por la imagen arquetípica de la casa. Se espera que en un futuro, la casa entre en armonía con el bosque circundante y entablar vínculos con la naturaleza, mundo real de una casa en la montaña (Armando Montoya).

    Obra posible gracias a la Corporación Interuniversitaria de Servicios.

     

     

       Volver al inicio 

    Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ030S7
    Z7_NQ5E12C0L8LL40QHEPSHJ03026