Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Fuente Ceremonial
Fuente Ceremonial
Fuente ceremonial |
||||
Autor: Germán Botero Técnica: Concreto recubierto con granito Medidas: 11.00 x 19.00 m diámetro Año de creación: 2003 Emplazada: 2005 Categoría: Artística Ubicación: Ciudad Universitaria, zona verde contigua a la portería de Barranquilla. Municipio de Medellín.
|
Esta obra es un claro ejemplo de las influencias precolombinas asimiladas por el maestro Germán Botero en su experiencia al visitar -1989- el Parque arqueológico de San Agustín. Aquí tuvo especial relevancia la fuente ceremonial de Lavapatas, donde el agua es su elemento principal y referente de vida. Es la última de una serie de esculturas que el artista inicio en los noventa con el nombre de "Tumbas", inspiradas en sitios prehispánicos de los Andes. En esa época el artista tuvo un acercamiento a las culturas de Cuzco y San Agustín, interesándose más por los sitios ceremoniales que por la estatuaria. Esta serie de obras tienen como características, por un lado, la horizontalidad y cercanía con la tierra, lo mismo que la idea de la vida y la muerte de nuestros antepasados. Y por otro, el agua, elemento fundamental para el hombre, además el manejo tan especial que a ella le daban las culturas prehispánicas. La gente se reúne en torno a Fuente ceremonial para leer, conversar o descansar porque la obra lo permite. De esta forma recoge la tendencia contemporánea, en el sentido de proponer una escultura no solo para contemplarla, sino para que la gente se la apropie. El artista pensó vincular los elementos prehispánicos con la universidad, donde están la ciencia y el arte, el conocimiento y la sensibilidad. Fuente ceremonial ganó la convocatoria realizada por la alcaldía de Medellín en homenaje a la Universidad en su bicentenario. Representa el hacer institucional desde la formación, por la verticalidad del obelisco central y la fuente propiamente dicha, como metáfora de los cambios asumidos y la permanente búsqueda del quehacer universitario. Alma Mater, N.º 510, mayo de 2003, pp. 24-25; Valencia, Luis Fernando. German Botero. Bogotá, Museo de Arte Moderno de Bogotá, 2002. Universidad de Antioquia, Culturas y caminos, 2006).
|
|||
|