Z7_NQ5E12C0LG7T90AEP0743Q3PG1
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LG7T90AEP0743Q3P80

Es tiempo de volver

Z7_NQ5E12C0LG7T90AEP0743Q3516

Especial periodístico

Cientos de investigadores colombianos realizan sus carreras científicas en otros países del mundo. La mayoría viajaron a hacer sus doctorados y se quedaron allí, pero la añoranza del país y de realizar aquí sus expectativas laborales, académicas y familiares persistieron por años en muchos de ellos.

El país ha comenzado a entender que puede beneficiarse mucho de la experiencia de estos profesionales, así como de las técnicas, metodologías y esquemas de trabajo que han adquirido en sus lugares de estudio e investigación.

En 2014 y con apoyo de la Cancillería, Colciencias lanzó la primera convocatoria para el programa ´Es tiempo de volver´, una estrategia para que algunos de esos cerebros en diáspora vuelvan al país, a investigar y a nutrir los grupos nacionales.

A pesar de los altibajos y polémicas que han marcado la primera versión del programa, este sigue siendo considerado una gran oportunidad para aumentar las capacidades de la ciencia nacional y fomentar el establecimiento de más redes de cooperación entre las entidades colombianas y las instituciones extranjeras de donde los investigadores provienen. 

Seis de los 141 seleccionados por Colciencias para el programa encontraron su lugar en la Universidad de Antioquia, en donde durante dos años desarrollarán sus proyectos en grupos de investigación de alta calidad, bajo la figura de posdoctorado. Conozcamos un poco de sus carreras y sus líneas de trabajo.

 

Z7_NQ5E12C0LG7T90AEP0743Q3PO0
  • Z7_NQ5E12C0LG7T90AEP0743QJ4M5

    Créditos

     

    Z7_NQ5E12C0LG7T90AEP0743Q3P40