Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00M4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00M7
  • Ser maestro en Colombia a pesar de todo

Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00M5

Ser maestro en Colombia a pesar de todo

Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00E4
Síguenos
Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB0KA4

Ser maestro en Colombia, a pesar de todo

Uno de los oficios que más reconocimiento ha recibido a lo largo de la historia humana es el de ser maestro. Sin embargo, los tiempos cambian y hoy es necesario hacer visibles las constantes dificultades e inequidades en sus condiciones laborales.


En este especial periodístico abordamos la seguridad social de los maestros como una preocupación constante, teniendo en cuenta que la corrupción es una de las principales enfermedades que aqueja al sistema de salud, incluyendo a los regímenes especiales de los docentes.

Enseñar en contextos violentos es otra de las situaciones a las que se enfrentan los maestros. En lo corrido del 2018, 42 profesores en Antioquia denunciaron ser víctimas de intimidaciones. La contratación de docentes se suma a las demás preocupaciones, incluyendo las distintas modalidades y tipos de vinculación por medio de las cuales el oficio se ha degradado.

Pero no todo el panorama es oscuro, es necesario un poco de luz ante el reto de actualizar sus conocimientos y mejorar las capacidades pedagógicas, didácticas y metodológicas de los docentes. Se trata, además, de transformar los caducos modelos de pensamiento que han terminado por cuadricular la educación y enmarcar a los maestros en estereotipos conductuales, alejándolos de los contextos locales contemporáneos y de la diversidad de un mundo globalizado y cambiante.

Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00E7
Ícono de sección
Lee en este especial
Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00U4




6 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L0H1F0QO626ACB00U5