Teaser Styles
Universidad de Antioquia
Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Rótulo
Natilla de Maíz
Natilla de Maíz
Receta de doña Irene Guisao, Carepa, Antioquia.
Para 40 platos
Preparación
En una olla grande se pone a hervir suficiente agua para que cubra todo el maíz. Una vez hierva, se echa el maíz y se deja sólo 3 minutos al fuego. Luego se revuelve, se tapa y se deja así hasta que enfríe. La canela se pone a tostar y se muele en la máquina seca antes de moler el maíz. El maíz se puede moler de dos maneras; a mí me gusta molerlo a varias pasadas. Primero, lo quiebro con la máquina bien floja. Luego aprieto un poquito más la máquina y se muele por segunda vez. La última vez aprieto más la máquina de modo que quede bien molido. Luego de este proceso, la masa se deslíe bien en 3 litros de agua. Se saca todo el afrecho con la mano y, posteriormente, se cuela en un cedazo. Si se ve muy espesa, se le echa más agua, pero que no quede muy clarita. Mientras se muele, se parten las panelas y se echan en un poquito de agua para desleír. El coco se ralla. Se echa la panela, el coco y la canela, y se pone todo al fogón. Cuando la natilla espese un poquito, se le echa el queso rallado o en cuadritos. Se revuelve media hora de manera constante, no se puede dejar de revolver porque se pega y se ahúma. Cuando espese, se pone en bajo. Si es en fogón de leña se le merma leña. Cuando está lista, la saca en los platos y se pone a enfriar.